Alarmante número de excusas entre jurados en La Paz: mayoría sin respaldo

Compartir

En solo dos días, más de mil personas sorteadas para ejercer como jurados en las próximas elecciones presentaron excusas, muchas sin respaldo válido. La mayoría son jóvenes.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz expresó su preocupación por el elevado número de excusas presentadas por ciudadanos sorteados como jurados electorales para los comicios en el departamento. Solo entre el lunes 21 y el martes 22 de julio se registraron más de mil solicitudes para no cumplir con esta obligación, muchas de ellas sin documentación o justificación válida.

“En el primer día hemos recibido 490 excusas, y el martes se estima una cifra similar. Se trata de una cantidad considerable, y varias de ellas carecen de respaldo legal”, informó la presidenta del TED La Paz.

La autoridad detalló que, entre los motivos presentados, abundan argumentos como estar estudiando, tener que cuidar a un familiar o realizar un viaje laboral, pero muchos no cuentan con pruebas formales. La mayoría de los solicitantes, según Yujra, son jóvenes que participarán por primera vez en un proceso electoral.

Para este proceso, el TED sorteó a 54.594 ciudadanos que deberán encargarse de atender las 9.099 mesas de sufragio en todo el departamento. El plazo para presentar excusas concluye el sábado 27 de julio, y estas deben estar debidamente documentadas para ser consideradas.

¿Qué excusas son válidas?

De acuerdo con el calendario electoral, solo serán aceptadas las solicitudes que cumplan con los criterios establecidos. Entre los justificativos válidos figuran:

  • Enfermedad (con respaldo médico)
  • Mujeres embarazadas
  • Personas a cargo de niños menores de dos años
  • Mayores de 70 años
  • Funcionarios de salud, policías, militares, periodistas, camarógrafos y fotógrafos que estén de turno ese día

La presentación de una excusa debe incluir documentación probatoria. El TED evalúa cada caso y responde por correo electrónico si es aceptado o rechazado.

Casos particulares

Durante el reporte, también se presentaron situaciones especiales. Por ejemplo, una mujer de pollera fue acompañada por un familiar para justificar su imposibilidad de ejercer como jurado debido a su analfabetismo. Sin embargo, la vocal Yujra aclaró que la falta de alfabetización no está contemplada como causal de excusa.

“En el área rural, muchas personas que no saben leer ni escribir han cumplido sus funciones como jurados sin inconvenientes”, afirmó.

Finalmente, Yujra hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “La presentación de excusas debe ser una excepción, no una regla. Formar parte del proceso electoral es un deber democrático”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn