Organizaciones humanitarias denuncian bloqueo de Israel y advierten colapso total en Gaza

Compartir

Un total de 111 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza ha llevado a una situación “insostenible”, en la que médicos, enfermeros, trabajadores humanitarios y periodistas enfrentan desnutrición, agotamiento y riesgo de muerte. En una declaración conjunta, los organismos exigieron a Israel el cese inmediato del asedio, el restablecimiento del suministro de alimentos, agua y medicinas, y la implementación de un alto el fuego.

Entre los firmantes se encuentran Médicos Sin Fronteras (MSF), Amnistía Internacional y el Consejo Noruego para los Refugiados. “Mientras el asedio israelí mata de hambre a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios también hacen fila por comida, arriesgando sus vidas por alimentar a sus familias”, señala el documento.

La situación ha empeorado en los últimos días. Solo en las últimas 24 horas, 15 personas murieron de hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza. El Dr. Mohammad Abu Salmiya, director del Complejo Médico Al-Shifa, declaró a CNN que los hospitales reciben a cada momento casos graves de desnutrición.

Israel argumenta que Hamas roba los suministros de ayuda, lo que justificaría las restricciones. Sin embargo, el grupo islamista ha negado esa acusación, y la ONU ha denunciado que las autoridades israelíes impiden el acceso de los convoyes de ayuda humanitaria al interior del enclave.

El portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, informó que hasta el 21 de julio al menos 1.054 personas murieron al intentar acceder a alimentos: 766 en puntos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) y 288 cerca de convoyes de la ONU y otras organizaciones.

La GHF, respaldada por Israel y Estados Unidos y activa desde el 27 de mayo, ha sido duramente criticada por las agencias humanitarias. Se registran tiroteos casi a diario en los puntos de distribución de alimentos, y el miércoles pasado el grupo reconoció por primera vez la muerte de 20 personas (19 pisoteadas y una apuñalada) en una de sus aglomeraciones.

Juliette Touma, portavoz de la UNRWA, calificó la situación como “una trampa mortal sádica”. Denunció que los francotiradores abren fuego contra las multitudes “como si tuvieran licencia para matar”.

“Los cuidadores no pueden hacer su trabajo por la falta de comida. Médicos, enfermeras, periodistas, trabajadores humanitarios están desmayándose por hambre y agotamiento mientras intentan seguir ayudando”, agregó.

La declaración de las organizaciones humanitarias se suma a la condena de 28 países occidentales que acusan a Israel de restringir deliberadamente el flujo de ayuda. Israel rechazó esas críticas, a las que calificó como “desconectadas de la realidad”, mientras que Estados Unidos evitó firmar la declaración conjunta.

La Unión Europea también elevó el tono. “La muerte de civiles que buscan ayuda en Gaza es indefendible”, afirmó Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores.

Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que han “reorganizado” las rutas de ayuda para evitar el caos, los incidentes mortales continúan. En algunos casos, admiten haber realizado “disparos de advertencia”; en otros, niegan cualquier responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn