
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Óscar Gutiérrez, y el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informaron este lunes sobre los resultados del simulacro de funcionamiento del SIREPRE, el nuevo Sistema de Recuento Preliminar de Votos que sustituirá al cuestionado TREP utilizado en las elecciones nacionales de 2019.
Con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en los procesos electorales y modernizar la transmisión de resultados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) junto al Tribunal Electoral Departamental (TED) llevaron adelante un simulacro exitoso del nuevo Sistema de Recuento Preliminar de Votos (SIREPRE), que reemplazará al anterior sistema TREP, utilizado por última vez en las elecciones generales de 2019.
Óscar Gutiérrez, presidente del TED, destacó que el simulacro permitió evaluar la eficiencia, seguridad y rapidez del sistema, el cual está diseñado para procesar y difundir resultados preliminares con mayor transparencia y trazabilidad. “Hemos logrado verificar la operatividad técnica del SIREPRE en condiciones similares a un proceso real, lo que nos permite avanzar con confianza hacia su implementación”, señaló.

Por su parte, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, indicó que uno de los principales objetivos de este nuevo sistema es fortalecer la credibilidad institucional. “El SIREPRE incorpora herramientas tecnológicas más avanzadas y protocolos de verificación que mejoran significativamente la cadena de custodia y el procesamiento de actas”, explicó.
El simulacro se realizó de forma simultánea en distintos puntos del país, involucrando a operadores, notarios y técnicos en ambientes controlados que replicaron escenarios reales de votación y transmisión de actas. Las autoridades electorales anunciaron que se realizarán nuevas pruebas antes de su uso oficial en futuras elecciones.
Con esta iniciativa, el Órgano Electoral Plurinacional busca garantizar mayor confianza ciudadana en los resultados electorales y responder a las observaciones surgidas en procesos anteriores.