
El presidente Luis Arce brindará su mensaje al país el próximo 6 de agosto desde la histórica Casa de la Libertad, en Sucre, como parte central de los actos por los 200 años de la independencia de Bolivia. La ceremonia contará con delegaciones internacionales y se enmarca en una agenda conmemorativa cargada de eventos culturales y cívicos.
Bolivia celebrará su Bicentenario con un acto central en la ciudad de Sucre, el martes 6 de agosto. Según confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, el presidente Luis Arce emitirá su discurso oficial desde la Casa de la Libertad, en el marco de la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Las actividades comenzarán a las 8:00 en la plaza 25 de Mayo con actos protocolares. A partir de las 9:00, autoridades nacionales e invitados internacionales se trasladarán al histórico recinto, donde se conmemorarán los 200 años de la independencia boliviana. La lista oficial de mandatarios extranjeros que asistirán será revelada pocos días antes por razones de seguridad.
Además del acto principal, el Gobierno ha preparado una nutrida agenda de celebraciones a lo largo de las semanas previas. Entre ellas destaca la realización de la 37 Olimpiada Internacional de Informática en Sucre, con presencia de más de 90 delegaciones extranjeras.

El 29 de julio se llevará a cabo la final del Festival Nacional “Bolivia danza en el Bicentenario” en La Paz. El 31 se presentará la colección de 200 cuentos mágicos escritos por niños y niñas del país. Asimismo, el 4 de agosto se estrenará la serie documental Historias de Libertad y se descubrirá un monumento en honor a Juana Azurduy de Padilla.
La víspera del Bicentenario, el 5 de agosto, se presentarán dos libros históricos: Historia de Bolivia en su Bicentenario y Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025. Ese mismo día se celebrará una gran serenata a la Patria en el Estadio Patria de Sucre con artistas como Los Kjarkas, Llajtaymanta, Los Masis y Esther Marisol.
Las conmemoraciones concluirán el 7 de agosto con la tradicional parada militar y jura a la bandera en la avenida de Las Américas, también en Sucre. Alcón instó a la población a participar en los actos y a embanderar sus hogares como símbolo de unidad y patriotismo.