
El presidente Gabriel Boric anunció este martes que se evalúa la evacuación preventiva del borde costero de Chile, tras la activación de una alerta de tsunami a raíz del potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia. Autoridades chilenas han activado todos los protocolos de emergencia ante una posible llegada de olas al país.
A través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario chileno informó que, como parte de los protocolos del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), se analiza evacuar la costa nacional “tres horas antes de la estimación de llegada de la ola”.
“Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana”, advirtió Boric, y llamó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó que el sismo, registrado a las 19:25 horas del 29 de julio, tuvo una magnitud de 8,7 —aunque otras mediciones internacionales lo ubicaron en 8,8— y se produjo a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en Kamchatka. El evento sísmico fue corroborado por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta de tsunami por «sismo en campo lejano» para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que decretó «Estado de Precaución» para otras doce regiones, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.
El gobierno ha activado todos los protocolos preventivos y continúa monitoreando la evolución del fenómeno. Hasta el momento, no se han registrado olas anómalas en el territorio chileno, pero las autoridades insisten en que la amenaza sigue vigente.
Boric concluyó su mensaje instando a los ciudadanos a actuar con responsabilidad. “Sigamos las instrucciones de las autoridades. Mantengamos la calma. La prevención salva vidas”, escribió.
Fuente: El Deber