
La tercera encuesta nacional de Ipsos-Ciesmori para Unitel confirma el liderazgo de Samuel Doria Medina (21,5%) y Jorge “Tuto” Quiroga (19,6%) en la carrera presidencial, mientras el voto indeciso sube a 12,4% y se consolida como una fuerza clave a menos de dos semanas de las elecciones generales.
El panorama electoral en Bolivia se mantiene fragmentado y volátil. A 17 días de los comicios, la encuesta de Ipsos-Ciesmori revela pocos cambios entre los candidatos punteros, pero destaca un fenómeno creciente: el bloque de votantes indecisos, que asciende al 12,4%, superando incluso a varios candidatos en intención de voto.
Samuel Doria Medina, respaldado por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, lidera con el 21,5%, seguido muy de cerca por Jorge “Tuto” Quiroga con el 19,6%. En tercer lugar aparece Manfred Reyes Villa con 8,3%, quien desplazó al dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, que cayó abruptamente al 6,1%, tras haber registrado 11,8% en la medición anterior.
Rodrigo Paz ocupa el quinto lugar con 5,8%.
Para la analista Amalia Pando, el crecimiento del voto indeciso refleja que una gran parte del electorado aún busca alternativas viables. “Es evidente que Tuto y Samuel no han convencido. Son vistos como los que pueden resolver la crisis, pero no han explicado cómo”, afirmó.
Según Pando, el Movimiento Al Socialismo (MAS) “es el gran derrotado” de esta campaña, con sus facciones fragmentadas y sin capacidad de recuperar apoyo popular. Una afirmación respaldada por la caída de Rodríguez, quien representa una de las corrientes masistas más visibles.

El analista Fernando Camacho advirtió que aunque Samuel Doria Medina crece en el oriente del país, particularmente en Santa Cruz y Beni, es aún pronto para confirmar una consolidación de su candidatura. “La fuerza de Camacho puede estar emergiendo, pero también hay un voto oculto que puede incidir en un 2% de los resultados”, dijo.
Camacho también alertó sobre la desaparición del partido Demócratas —fundado por Rubén Costas— en regiones como Pando y Beni, mientras aliados como Ernesto Suárez respaldan la candidatura de Tuto Quiroga. En el occidente, especialmente en La Paz, también se confirma la baja de Andrónico Rodríguez.
En el grupo de los candidatos con menos del 3% se encuentran:
-
Eduardo del Castillo (2,1%)
-
Jhonny Fernández (1,8%)
-
Eva Copa (0,4%, encuestada antes de su renuncia)
-
Pavel Aracena (0,3%)
El total de blancos, nulos e indecisos alcanza el 34,1%, lo que sugiere un electorado disperso y con baja fidelización, que podría definir el rumbo de la elección en los últimos días de campaña.
Fuente: Los Tiempos