Más de 1.500 hectáreas arrasadas por incendios en Tarija

Compartir

El departamento de Tarija enfrenta una crítica emergencia ambiental con tres focos de calor activos, incluyendo la reactivación del incendio en la Cordillera de Sama. El alcalde Jhonny Torres declaró emergencia municipal ante el avance del fuego, que ya ha consumido más de 1.500 hectáreas y amenaza a comunidades y cerros urbanos.

Desde el jueves, Tarija vive una compleja situación provocada por incendios forestales que afectan distintas zonas del departamento. Las autoridades confirmaron la presencia de tres focos de calor activos, siendo el más preocupante el que avanza en la Cordillera de Sama, donde el fuego se ha reactivado pese a los esfuerzos desplegados.

Los focos se localizan en Rincón de la Victoria, entrada al barrio Los Tajibos y zona de San Pedro de Sola. El alcalde municipal, Jhonny Torres, informó que se han desplegado brigadas terrestres y operativos aéreos, pero las brasas persistentes y los fuertes vientos complican las labores de control.

“El incendio es muy grande. Logramos apagar algunos puntos, pero se reactivan. Tenemos tres focos de calor. Dios quiera que podamos controlarlos”, afirmó Torres, quien hizo un llamado a la calma y a evitar acercarse a las zonas afectadas.

El fuego, originado en Rincón de la Victoria, ha avanzado hacia comunidades como Turumayo, Lazareto, Coimata y Alto Senac, donde se registran altos niveles de contaminación por humo. Las autoridades reportan más de 1.500 hectáreas quemadas hasta el momento.

Ante la emergencia, el Gobierno Municipal de Tarija habilitó un punto de recolección de donaciones en el frontis de la Alcaldía. Se solicita la entrega de agua, barbijos, colirio, alimentos no perecederos y material médico, en apoyo a los bomberos, voluntarios y personal que combaten el fuego.

Pese al esfuerzo conjunto entre autoridades, bomberos y ciudadanos, el incendio continúa activo en tres frentes simultáneos: izquierdo, central y derecho, lo que ha elevado la preocupación de las comunidades aledañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn