
El Departamento de Estado de Estados Unidos implementará un programa piloto que exigirá depósitos de hasta 15.000 dólares a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia ilegal al solicitar visas de turismo o negocios. La medida busca reforzar el control migratorio y evitar que los visitantes excedan su tiempo de estadía.
En una nueva estrategia para reforzar el control migratorio, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que a partir del 20 de agosto entrará en vigor un programa piloto que permitirá exigir un depósito económico a ciertos solicitantes de visas temporales de negocios (B-1) o turismo (B-2).
Según el comunicado oficial, publicado como adelanto en el Registro Federal, la medida estará dirigida a ciudadanos de países con altos índices de permanencia ilegal en Estados Unidos, controles internos débiles de documentación, o aquellos que ofrecen ciudadanía por inversión sin requerimientos de residencia efectiva.

El programa prevé la exigencia de una fianza de 5.000, 10.000 o hasta 15.000 dólares, con un monto estándar de 10.000 dólares en la mayoría de los casos. Esta suma deberá ser pagada al momento de la solicitud de visa y será reembolsada únicamente si el visitante abandona el país dentro del plazo autorizado por su visa.
“Este programa piloto está diseñado para reducir el riesgo financiero para el gobierno estadounidense en casos donde los extranjeros no cumplan los términos de su visa”, indica el aviso del Registro Federal.
La duración inicial del programa será de 12 meses, durante los cuales se evaluará su eficacia y viabilidad para una eventual implementación más amplia o permanente.
La medida ha generado preocupación entre organizaciones de derechos migratorios y sectores del turismo, ya que podría dificultar significativamente el acceso a visas para ciudadanos de países en vías de desarrollo, al imponer un requisito económico considerado prohibitivo para muchos.
Aún no se ha difundido una lista oficial de los países afectados, pero se espera que el Departamento de Estado proporcione detalles adicionales al publicarse el aviso completo este martes.