TSE aprueba el retiro de Morena de las elecciones generales sin imponer sanciones

Compartir

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y determinó no aplicar sanciones, pese a que su franja y su candidata presidencial, Eva Copa, seguirán figurando en la papeleta electoral.

En una sesión de Sala Plena realizada en Sucre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó de forma definitiva el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión fue comunicada este martes por el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, quien además confirmó que no se aplicará ninguna sanción a la organización política.

“Se ha aprobado de manera oficial y definitiva el retiro de la organización política Morena. Por tanto, no participará de la elección”, declaró Hassenteufel.

La determinación surge tras la solicitud formal enviada por representantes de Morena, luego de que su lideresa y candidata presidencial, la alcaldesa de El Alto Eva Copa, anunciara la declinación de su candidatura citando factores externos e internos, incluyendo denuncias de acoso político.

A pesar del retiro, el TSE informó que Morena y Eva Copa seguirán apareciendo en la papeleta electoral, ya que esta ya fue impresa. Por ello, se estableció que los votos emitidos a favor de esta sigla serán considerados nulos.

“No podemos eliminar esa franja. Lo que se ha acordado es realizar una capacitación a los jurados electorales, conforme a un protocolo, para que sepan cómo actuar si reciben un voto a favor de esta organización”, explicó Hassenteufel.

Sobre la falta de sanción, el vocal electoral señaló que no existe una normativa clara que establezca medidas en estos casos, por lo que planteó la necesidad de modificar la Ley de Organizaciones Políticas.

Morena es la segunda organización que declina su participación en estos comicios, luego de Nueva Generación Patriótica (NGP). Con ambas salidas, la carrera electoral queda con ocho candidatos presidenciales en competencia.

Fuente: Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn