Del Castillo elogia a servidores públicos y pide su voto a días de las elecciones

Compartir

A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, el exministro de Gobierno y actual candidato presidencial del MAS, Eduardo Del Castillo, destacó el rol de los servidores públicos y les pidió su respaldo en las urnas. En un video difundido en redes sociales, aseguró que Bolivia “les debe mucho” y prometió preservar sus derechos laborales.

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, elogió este jueves el trabajo de los servidores públicos y les pidió su apoyo electoral, a solo nueve días de las elecciones generales del 17 de agosto. El mensaje fue difundido a través de un video en redes sociales, en el que el exministro de Gobierno destacó su compromiso con los funcionarios estatales.

“Bolivia ha crecido gracias al esfuerzo y la dedicación del trabajo de ustedes. Bolivia le debe mucho a sus servidores públicos”, expresó Del Castillo en su discurso, dirigiéndose directamente a los trabajadores del sector público. Añadió que, de llegar a la Presidencia, garantizará que “ningún derecho ni conquista se pierda”.

En esa línea, el candidato sostuvo que modernizar y optimizar el aparato estatal es una necesidad, pero que solo podrá hacerse con el trabajo conjunto de los funcionarios. “Estoy convencido de que, trabajando juntos, vamos a avanzar y corregir lo que sea necesario, y hacer aún más por el pueblo boliviano”, añadió.

Del Castillo forma parte del llamado “bloque popular”, un frente que llega dividido a las elecciones debido al conflicto interno entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce. La pugna por el control del MAS ha fragmentado al oficialismo, con varios candidatos disputando el voto del electorado tradicionalmente afín al partido azul.

De acuerdo con las últimas encuestas publicadas por diferentes empresas especializadas, Eduardo Del Castillo se encuentra entre los últimos lugares en la intención de voto, en una contienda marcada por la polarización y la dispersión del bloque oficialista.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn