Encuesta nacional proyecta balotaje entre Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga

Compartir

Según los resultados de la Gran Encuesta Nacional difundida por UNO DECIDE, Samuel Doria Medina lidera la intención de voto con 21,6%, seguido de cerca por Jorge «Tuto» Quiroga con 20%. La diferencia entre ambos es mínima y obliga a proyectar una segunda vuelta presidencial.

A solo una semana de las elecciones generales, el programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este sábado los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto, que revela una cerrada carrera por la presidencia entre Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, quienes se perfilan como los dos candidatos con mayor respaldo ciudadano.

De acuerdo con el estudio, Samuel Doria Medina encabeza las preferencias con el 21,6%, seguido muy de cerca por Tuto Quiroga, que alcanza el 20%. La escasa diferencia entre ambos no solo los coloca en una virtual segunda vuelta electoral, sino que también refleja un electorado fragmentado y aún con un alto porcentaje de indecisos.

En el tercer lugar se ubica Manfred Reyes Villa, con un 9,7%, mientras que el cuarto y quinto puesto son ocupados por Andrónico Rodríguez (7,2%) y Rodrigo Paz Pereira (6,4%), respectivamente.

Más abajo, Eduardo del Castillo y Jhonny Fernández empatan con el 2%, mientras que Pavel Aracena, de la alianza LYP-ADN, figura con 0,7%. Por su parte, Eva Copa, que se retiró de la contienda después de que se realizó la encuesta, aparece aún con 0,4% de intención de voto.

Uno de los datos más relevantes del estudio es el alto porcentaje de votos que aún no están definidos: 14,4% de los encuestados se declara indeciso, mientras que los votos nulos alcanzan el 10,6% y los blancos un 5%. Estos porcentajes suman en conjunto un 30% del electorado, lo que deja margen para cambios significativos en la recta final del proceso electoral.

De mantenerse esta tendencia, Bolivia se encamina a un balotaje entre los dos principales candidatos, en un escenario electoral que rompe con la hegemonía tradicional del MAS y revela una reconfiguración del mapa político nacional.

Los resultados también evidencian la dispersión del voto en la oposición y una competencia abierta por el respaldo de los sectores aún indecisos, que podrían definir el desenlace en los próximos días.

Fuente: Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn