Comienza el silencio electoral en Bolivia tras una intensa campaña digital

Compartir

Finalizaron oficialmente las actividades proselitistas en Bolivia, dando paso al periodo de silencio electoral previo a los comicios. La campaña, marcada por el predominio de las redes sociales y la publicidad digital, movilizó más de Bs 2,3 millones en anuncios pagados por los ocho candidatos presidenciales.

Concluyeron los 90 días de campaña electoral en Bolivia, dando inicio este miércoles al silencio electoral, que impide la difusión de propaganda en medios masivos y actos públicos hasta la jornada de votación. A diferencia de procesos anteriores, esta contienda se caracterizó por el protagonismo del entorno digital, donde redes sociales como Facebook se convirtieron en el escenario principal de disputa política.

Según datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta, procesados por Bolivia Verifica, los ocho candidatos presidenciales invirtieron un total de Bs 2.350.796 en publicidad en esta plataforma. De esa cifra, Bs 1.664.357 fueron desembolsados desde cuentas oficiales de campaña, mientras que Bs 686.412 provinieron de páginas paralelas o administradas por simpatizantes y aliados políticos.

Jorge Quiroga, candidato por la alianza Libre, lideró el gasto digital con Bs 976.137 invertidos, seguido por Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, con Bs 806.058. En tercer lugar se ubicó Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), con Bs 438.971. Más rezagados en inversión estuvieron Eduardo Del Castillo (MAS) con Bs 58.774, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con Bs 54.318 y Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) con Bs 16.211. Cerrando la lista figuran Pavel Aracena (ADN), con apenas Bs 100, y Rodrigo Paz Pereira (PDC), con Bs 200.

La campaña también estuvo marcada por una creciente intensidad discursiva en línea, que incluyó estrategias de desinformación y ataques cruzados, denunciados en diversas publicaciones de medios como EL DEBER. El uso de cuentas paralelas para promover contenido negativo o manipulado fue una constante, reflejando un cambio en las dinámicas de comunicación política en el país.

En el cierre presencial de actividades proselitistas, los candidatos realizaron concentraciones y actos públicos en distintos puntos del país. Jorge Quiroga concluyó su gira con un evento en el Parque Urbano Central de La Paz, luego de haber reunido a sus simpatizantes en Santa Cruz. Samuel Doria Medina cerró con una multitudinaria concentración en El Alto, tras una feria de campaña realizada el fin de semana en el Cambódromo cruceño.

Manfred Reyes Villa movilizó a sus bases en Cochabamba y Santa Cruz, mientras que Andrónico Rodríguez protagonizó caminatas en El Alto y Sacaba. Eduardo del Castillo, por su parte, reunió a sus seguidores en la plaza Gualberto Villarroel de La Paz. Rodrigo Paz cerró con actividades en el área rural, y Pavel Aracena con una caravana por barrios populares de Santa Cruz.

Con la propaganda suspendida, Bolivia ingresa en una etapa de reflexión electoral. Las autoridades electorales y observadores estarán atentos al cumplimiento del silencio electoral y al desarrollo pacífico de los comicios, en una contienda que ha dejado en evidencia la transformación del proselitismo político hacia el terreno digital.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn