
La asambleísta departamental Delia García presentó un proyecto de ley que busca hacer obligatoria la convocatoria a las instituciones representativas del departamento en situaciones de conflicto, con el objetivo de promover el diálogo y evitar decisiones unilaterales.
La iniciativa legislativa presentada por Delia García en la Asamblea Departamental tiene como propósito central fortalecer los espacios de concertación entre las autoridades y la sociedad civil cuando se presenten conflictos. Según explicó la asambleísta, el proyecto propone que se convoque de manera obligatoria a las denominadas «instituciones vivas» del departamento —organizaciones sociales, civiles, sindicales y comunitarias— en escenarios de tensión o desacuerdo, especialmente cuando las partes involucradas se niegan a dialogar.

García subrayó que esta propuesta surge ante la preocupación creciente por la falta de mecanismos efectivos de diálogo en momentos críticos, lo que a menudo deriva en conflictos prolongados y medidas de presión que afectan a la población. “No se puede seguir permitiendo que se tomen decisiones sin escuchar a quienes representan a la sociedad. El diálogo debe ser una obligación, no una opción”, manifestó.
El proyecto de ley será debatido en comisiones antes de pasar al pleno de la Asamblea. Desde ya, se anticipa que abrirá un debate sobre la necesidad de institucionalizar el consenso y garantizar la participación activa de los diferentes sectores del departamento ante cualquier crisis social o política.