
El presidente boliviano, Luis Arce, llegó sorpresivamente a Bogotá para participar en la V Cumbre de Países Amazónicos, en un contexto marcado por la reciente derrota de su partido en las elecciones presidenciales.
En una visita no anunciada previamente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, aterrizó esta madrugada en Bogotá para integrarse a la V Cumbre de Países Amazónicos, que se celebra este viernes junto a sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. La Cancillería boliviana confirmó su participación, que ocurre apenas cinco días después de las elecciones presidenciales en las que el Movimiento al Socialismo (MAS), partido oficialista, sufrió un duro revés.
Arce fue recibido en la base militar de Catam, próxima al aeropuerto internacional El Dorado, por la canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio, y por Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Su llegada introduce un nuevo matiz político a la cumbre, en la que los líderes amazónicos buscan articular una posición común de cara a la próxima COP30, a realizarse en noviembre en Belem do Pará, Brasil.

Durante los encuentros previos a nivel ministerial, encabezados por la canciller colombiana, se aprobaron 20 resoluciones y la denominada ‘Declaración de Bogotá’, documento que será ratificado por los jefes de Estado este viernes. A la cita ministerial asistieron cancilleres de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), incluyendo a Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela.
La presencia de Arce, en medio de un momento político delicado en su país, pone en evidencia tanto la importancia estratégica que su gobierno sigue otorgando al bloque amazónico como su interés en reposicionarse regionalmente tras el golpe electoral.
Fuente: El Deber