
Tras quedar en cuarto lugar en las elecciones con apenas el 8,5% de los votos, Andrónico Rodríguez rompió el silencio y apuntó directamente contra Evo Morales, a quien acusó de dividir al movimiento popular y allanar el camino para la victoria de la derecha.
El senador Andrónico Rodríguez, una de las figuras emergentes del movimiento cocalero y exaliado de Evo Morales, reconoció públicamente su derrota en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que obtuvo solo el 8,39% de los votos válidos como candidato de la Alianza Popular (AP). A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez hizo una dura crítica a la campaña del voto nulo promovida por Morales y lamentó lo que considera una actitud destructiva del líder del MAS.
“Después de días muy tensos, hoy son días más tranquilos”, escribió el legislador, al tiempo que cuestionó el verdadero propósito del llamado al voto nulo, que alcanzó un inusual 19,69% del total de votos. “¿Cuál fue el objetivo real del voto nulo? Se decía que era dignidad, castigo, profundidad. ¿Y el resultado? Confusión, desánimo y una dispersión que terminó favoreciendo a la derecha”, afirmó.
Rodríguez, quien hasta hace poco era considerado el heredero político de Evo Morales, expresó abiertamente su decepción por el rumbo que tomó la estrategia electoral del MAS y de su entorno. “El voto nulo perdió, pero algunos dirigentes de izquierda festejaron que la derecha haya ganado. El interés personal prevaleció ante todo, con una mezquindad a gran escala”, sostuvo, haciendo alusión directa al expresidente, a quien responsabilizó de priorizar su figura personal sobre la unidad del movimiento.

El resultado oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el colapso del MAS como fuerza electoral. En primera vuelta, Rodrigo Paz, del PDC, lideró con el 32,15% de los votos, seguido por Jorge Quiroga (Libre) con 26,68%, y Samuel Doria Medina (Unidad) con 19,85%. Andrónico quedó muy por detrás, con solo 438.388 votos.
A las críticas de Rodríguez se sumaron las del jefe del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, cuyo partido respaldó la candidatura de AP. Patzi admitió errores estratégicos graves, como la falta de ruptura clara con Morales, lo que generó confusión en el electorado. Señaló también que muchos sectores sociales que impulsaron inicialmente la postulación fueron luego marginados por un círculo cerrado de operadores políticos del Senado, debilitando aún más la campaña.
El resultado de las elecciones y la fractura expuesta entre Morales y Rodríguez evidencian el profundo desgaste del MAS como proyecto político. Por primera vez en dos décadas, el partido no logró ingresar al balotaje ni obtener representación legislativa, un hecho que marca el fin de una era y plantea serios desafíos para las fuerzas de izquierda en Bolivia.
Con la segunda vuelta confirmada entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, el escenario político boliviano entra en una etapa inédita. Mientras tanto, Andrónico Rodríguez no ha revelado cuál será su siguiente paso, aunque su mensaje deja ver que el distanciamiento con Morales es ya irreversible.
Fuente: El Deber