
A diferencia de Jorge Tuto Quiroga, el candidato del PDC, Rodrigo Paz, expresó su disposición a reunirse con el presidente Luis Arce, destacando la necesidad de acceder a información oficial sobre la crítica situación económica que atraviesa Bolivia.
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se mostró dispuesto este jueves a asistir a la reunión convocada por el presidente Luis Arce, en la que se busca informar a los dos aspirantes que irán a segunda vuelta sobre el estado económico del país. Paz consideró valioso conocer de primera mano los desafíos actuales antes de asumir cualquier responsabilidad de gobierno.
“Si el presidente me invita, yo iré para escuchar. Justamente lo que se requiere es tener información de lo que está pasando en el país”, afirmó el también exalcalde de Tarija, marcando una clara diferencia con Jorge Tuto Quiroga, el otro candidato en carrera, quien rechazó de plano la invitación calificándola como un intento de anticipar una transición que aún no ha sido definida por el electorado.
Paz sostuvo que, más allá de las circunstancias políticas, la ciudadanía demanda una transición rápida y responsable. “La inmensa mayoría de los bolivianos y bolivianas quieren que esta transición sea rápida, ya quieren que empecemos la nueva etapa”, dijo, subrayando que su apertura al diálogo no implica cogobierno, sino responsabilidad democrática.

Luis Arce, al anunciar la convocatoria, explicó que el objetivo era “mostrarles la situación económica que estamos atravesando”, incluyendo los problemas con el suministro de combustibles y otras limitaciones estructurales. Según el mandatario, el encuentro busca preparar a los futuros gobernantes para que puedan enfrentar con conocimiento pleno la situación que heredarán.
Rodrigo Paz resaltó además que, desde la oposición, no se cuenta con información oficial completa sobre las condiciones en las que se encuentra la economía nacional. Por ello, consideró que es “mejor enterarse ahora” y evitar sorpresas que perjudiquen una eventual gestión.
Con esta postura, Paz deja abierta la posibilidad de un acercamiento institucional con el actual gobierno, sin comprometer su independencia como candidato. En contraste, Jorge Quiroga —candidato de la alianza Libre— fue enfático en rechazar la cita, asegurando que no participará de ninguna transición anticipada ni compartirá responsabilidades con lo que calificó como un “proyecto fracasado”.
La segunda vuelta electoral entre Paz y Quiroga está programada para el 19 de octubre. El PDC lideró la primera vuelta con más del 30% de los votos, consolidando a Rodrigo Paz como favorito en la recta final, mientras se agudiza el debate sobre el rumbo económico del país y la necesidad de garantizar una transición transparente e informada.
Fuente: Los Tiempos