El tifón Kajiki golpea Hainan y mantiene a Vietnam en máxima alerta ante inminente impacto

Compartir

El tifón Kajiki ha provocado graves inundaciones en la isla china de Hainan y se dirige con fuerza hacia la costa centro-norte de Vietnam, donde las autoridades han activado el nivel máximo de emergencia y han comenzado evacuaciones masivas ante la amenaza de vientos extremos y lluvias torrenciales.

Las autoridades vietnamitas intensificaron este lunes su respuesta ante la inminente llegada del tifón Kajiki, el quinto de la temporada en el mar de la China Meridional. Se espera que el ciclón toque tierra entre las provincias de Thanh Hoa y Nghe An con vientos sostenidos de hasta 166 kilómetros por hora y lluvias que podrían alcanzar hasta 700 litros por metro cuadrado en apenas unas horas. Antes de su avance hacia Vietnam, Kajiki anegó la isla china de Hainan y se desplazó sobre el golfo de Tonkín durante la noche, según el servicio meteorológico local.

El primer ministro Pham Minh Chinh ordenó medidas de emergencia al más alto nivel, con énfasis en garantizar el suministro de alimentos, electricidad y comunicación incluso en las zonas más remotas. Equipos de rescate, vehículos de emergencia y más de 300.000 militares han sido desplegados, incluyendo personal de la Marina, la Guardia Costera y la Fuerza Aérea.

Más de 40.000 personas fueron evacuadas este lunes por la mañana, mientras las autoridades siguen adelante con un plan que prevé el traslado de hasta 587.000 ciudadanos en varias provincias costeras. Los aeropuertos de la región central han sido cerrados, se suspendieron las clases en Thanh Hoa por dos días y miles de residentes han protegido viviendas y negocios con sacos de arena ante la fuerza del viento y la posible subida del nivel del mar, que podría alcanzar los 3,5 metros.

Durante una reunión de emergencia, el viceprimer ministro Tran Hong Ha instó a mantener la alerta máxima, calificando al tifón de “potente y de evolución compleja”. Señaló que las lluvias intensas podrían desencadenar inundaciones, desprendimientos y riadas súbitas en las zonas más vulnerables. Por ello, pidió planes de contingencia claros y acciones urgentes de los ministerios para garantizar la operatividad de embalses, la seguridad de infraestructuras hidráulicas y la disponibilidad de servicios de emergencia. Las operadoras de telecomunicaciones Viettel y VNPT también fueron instruidas para revisar sus equipos y evitar interrupciones.

Aunque se prevé que Kajiki se debilite al tocar tierra y se degrade sobre Laos y Tailandia, las autoridades no bajan la guardia. El recuerdo del tifón Yagi, que hace menos de un año dejó casi 300 muertos y daños por 2.800 millones de euros en el norte de Vietnam, ha reforzado la urgencia y el temor ante un nuevo desastre natural.

Fuente: El País 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn