
La audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari fue suspendida por decisión judicial y continuará este martes a las 8:45, cuando el tribunal podría emitir el fallo que determine si ambos continúan detenidos o recuperan su libertad.
El proceso judicial que analiza la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico Marco Antonio Pumari fue postergado y se reanudará este martes a las 8:45 de la mañana. Así lo dispuso el Tribunal Sexto de Sentencia, que deberá evaluar los riesgos procesales señalados por la fiscalía en el denominado caso «Golpe I».
Ambos líderes opositores fueron trasladados de regreso a sus respectivos recintos penitenciarios tras conocerse la suspensión. Camacho fue retornado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, mientras que Pumari regresó al penal de San Pedro, donde permanecen recluidos desde sus aprehensiones en 2022 y 2021, respectivamente.
El abogado de Marco Pumari, Diego Gutiérrez, explicó que el tribunal analizará si los argumentos utilizados por la fiscalía para mantener a los acusados en detención preventiva siguen vigentes. A su juicio, los riesgos procesales ya se habrían desvanecido al haberse superado los plazos legales y haberse completado gran parte de la etapa investigativa.

“Los plazos de detención preventiva ya se han vencido superabundantemente. Creemos que ya no existen riesgos procesales y, por tanto, correspondería su liberación”, sostuvo Gutiérrez. Sin embargo, aclaró que la orden emitida por el Tribunal Supremo de Justicia no garantiza una libertad automática, sino que obliga a los jueces a revisar y definir la situación legal de todos los detenidos con medidas cautelares.
Marco Antonio Pumari permanece detenido desde diciembre de 2021 y también enfrenta otro proceso penal en Potosí por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de esa región. Luis Fernando Camacho, por su parte, fue aprehendido un año después, en diciembre de 2022, durante un operativo policial en Santa Cruz y trasladado a La Paz, desde donde ha enfrentado una serie de procesos judiciales que han prolongado su reclusión.
La audiencia de este martes podría ser determinante, ya que se prevé que el fallo del tribunal sea emitido en la misma jornada, posiblemente antes del mediodía. El país estará pendiente de la resolución, en medio de un ambiente de tensión política y cuestionamientos al uso prolongado de la detención preventiva en casos de alto perfil.
Fuente: El Deber