Evistas amenazan con bloqueos tras fallos judiciales a favor de Áñez, Camacho y Pumari

Compartir

Sectores afines al ala evista del MAS advirtieron con movilizaciones y bloqueos en rechazo a los recientes fallos judiciales que beneficiaron a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari por los hechos de 2019.

El bloque evista del Movimiento al Socialismo (MAS) anunció este miércoles que analiza el inicio de movilizaciones y bloqueos a nivel nacional como medida de presión frente a lo que consideran decisiones judiciales “direccionadas políticamente” en favor de actores clave del conflicto poselectoral de 2019. La advertencia surge tras conocerse beneficios judiciales otorgados a la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.

Durante un pronunciamiento conjunto, representantes de la Federación Única Departamental de las 16 provincias de Cochabamba, las Bartolinas, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y las seis federaciones del Trópico cochabambino expresaron su rechazo contundente a lo que califican como una “maniobra judicial” para favorecer a exautoridades y líderes opositores involucrados en lo que denominan un golpe de Estado.

“Estamos organizando. No le vamos a dar la fecha, pero no descartamos bloqueos. Nos haremos escuchar frente a esta decisión que claramente responde a un interés político”, declaró Mario Soto, ejecutivo de la Federación Única de Campesinos. Indicó además que en los próximos días se desarrollarán ampliados con las bases para definir fechas, lugares y modalidades de las movilizaciones.

El malestar del bloque evista se da en un contexto de creciente tensión dentro del oficialismo y una marcada crítica hacia el accionar del Órgano Judicial, al que acusan de estar cediendo ante presiones políticas. La posibilidad de bloqueos en el eje troncal del país y en regiones productivas genera preocupación por el posible impacto social y económico de nuevas medidas de presión.

El origen del conflicto se encuentra en las resoluciones judiciales emitidas en las últimas horas. Camacho recibió una segunda orden de detención domiciliaria que podría permitirle salir del penal de Chonchocoro y regresar a Santa Cruz, según su defensa. Pumari fue beneficiado con libertad pura y simple, mientras que Áñez obtuvo libertad en el caso Senkata, aunque aún enfrenta otros procesos.

En este clima de polarización, el bloque evista insiste en que estos fallos debilitan la lucha por justicia y transparencia en los hechos que derivaron en la crisis política de 2019, y señalan que su movilización tiene el objetivo de “defender la memoria del pueblo y evitar la impunidad”.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn