Ataque masivo ruso en Kiev deja al menos 18 muertos y golpea la sede de la Unión Europea

Compartir

Una nueva ofensiva rusa con drones y misiles contra Kiev ha causado al menos 18 muertos, incluidos cuatro menores, y ha provocado graves daños en la sede de la Unión Europea en Ucrania. El ataque se produce en pleno estancamiento de los intentos diplomáticos para lograr un alto el fuego.

Kiev vivió en la madrugada de este jueves uno de los ataques más letales desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022. Según el Ministerio del Interior de Ucrania, al menos 18 personas murieron —entre ellas cuatro menores de edad— y cerca de medio centenar resultaron heridas tras un intenso bombardeo ruso con casi 600 drones y 31 misiles.

Entre los edificios alcanzados por la ofensiva se encuentra la sede de la Unión Europea en la capital ucraniana, donde dos proyectiles impactaron a escasos 50 metros, con una diferencia de apenas 20 segundos. La embajadora del bloque en Ucrania, Katarina Mathernova, confirmó que todo el personal se encuentra a salvo, pero calificó el ataque como “la verdadera respuesta de Moscú a los esfuerzos de paz”.

También sufrió daños el edificio donde opera el British Council, según confirmó el primer ministro británico Keir Starmer. La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza ante el ataque. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó la acción rusa y anunció que el bloque impondrá un nuevo paquete de sanciones, el decimonoveno desde que comenzó la guerra.

“Rusia debe cesar inmediatamente sus ataques indiscriminados contra infraestructuras civiles y unirse a negociaciones para una paz justa y duradera”, afirmó Von der Leyen en una declaración desde Bruselas, en la que mostró imágenes de los destrozos en la oficina comunitaria.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó el bombardeo como una “noche mortal” y advirtió que la Unión Europea “no se dejará intimidar”, mientras que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sostuvo que el ataque es un claro recordatorio de que “no se puede ser naíf con Rusia”.

El bombardeo contra Kiev ocurre en un momento crítico, cuando Estados Unidos intenta —sin éxito hasta ahora— reactivar canales de diálogo entre Rusia y Ucrania. Las autoridades ucranianas aseguran haber derribado 560 drones y 26 misiles durante el ataque, lo que refleja la magnitud del operativo.

Se trata de uno de los bombardeos más devastadores sufridos por la capital ucraniana, comparable a los ataques del 18 de junio de este año, cuando murieron 28 personas, y del 29 de diciembre de 2023, que dejó 33 civiles muertos. El nuevo ataque eleva aún más la tensión regional y vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el alcance del apoyo militar occidental a Ucrania.

Fuente: El País 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn