Devastador terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Compartir

Un sismo de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, provocando una catástrofe humanitaria con más de 800 muertos, alrededor de 2.000 heridos y aldeas completamente destruidas en zonas montañosas de difícil acceso, según la ONU.

Afganistán enfrenta una de sus peores tragedias recientes tras el potente terremoto de magnitud 6 que golpeó su región oriental el domingo a las 23:47 hora local (19:17 GMT), con epicentro cerca de Jalalabad y una profundidad de apenas 8 kilómetros. La baja profundidad del sismo amplificó su impacto destructivo, afectando principalmente a comunidades rurales en la provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCAH) informó que el saldo preliminar supera los 800 muertos y al menos 2.000 personas heridas. No obstante, advierte que el número real podría ser mucho mayor debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas, muchas de ellas incomunicadas tras el desastre.

La ciudad de Asadabad, capital de Kunar, se ha convertido en uno de los principales focos de atención médica. El doctor Muladad, director del hospital local, relató que el centro de salud está completamente colapsado. “Estamos recibiendo un paciente cada cinco minutos. Ya no hay camas disponibles, muchos están tendidos en el suelo”, declaró, calificando la situación como una “crisis sin precedentes”. En total, 188 personas heridas —entre ellas mujeres y niños— ingresaron en el hospital en pocas horas.

En la vecina provincia de Nangarhar, 250 heridos fueron derivados al hospital principal, aumentando la presión sobre un sistema de salud ya limitado. Mientras tanto, continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate en condiciones extremadamente difíciles debido al terreno montañoso, los caminos dañados y la falta de infraestructura.

Testimonios recogidos por la corresponsal de la BBC Yogita Limaye describen aldeas completamente arrasadas y la posibilidad de que muchas personas permanezcan atrapadas bajo los escombros. La destrucción es de tal magnitud que aún tomará varios días o semanas para dimensionar con precisión el alcance del desastre.

El sismo se sintió también en Kabul, capital afgana situada a más de 200 kilómetros del epicentro, y hasta en Islamabad, Pakistán, a casi 400 kilómetros de distancia, lo que da cuenta de su fuerza. En al menos una aldea de Kunar, se reportaron 21 muertos y 35 heridos. La cifra total de fallecidos en esa provincia alcanza los 610, según datos preliminares de la ONU.

Este terremoto se suma a una larga lista de catástrofes naturales que han afectado a Afganistán, un país vulnerable por su geografía, su limitada capacidad de respuesta y su prolongada crisis humanitaria. Organismos internacionales y autoridades locales han declarado emergencia en la región y piden asistencia urgente para las víctimas. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de una situación que, por su gravedad y aislamiento, aún está lejos de estar bajo control.

Fuente: CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn