Santa Cruz despide a Percy Fernández, el alcalde que marcó una era

Compartir

La muerte de Percy Fernández Áñez deja un vacío en la historia política de Santa Cruz de la Sierra. Exalcalde durante seis gestiones, su legado despierta tanto homenajes como controversias, en un reflejo fiel de su particular forma de ejercer el poder municipal.

Santa Cruz de la Sierra amaneció de luto con la noticia del fallecimiento de Percy Fernández Áñez, figura emblemática de la política local y el hombre que más veces ocupó la silla municipal en la historia de la ciudad. Ingeniero civil de profesión, Fernández fue mucho más que un alcalde: fue un personaje central en la transformación urbana y en la consolidación del modelo de desarrollo cruceño durante las últimas tres décadas.

Con seis gestiones al frente del gobierno municipal, Fernández acumuló un historial sin precedentes, marcado por importantes avances en infraestructura, salud y planificación territorial. Sus obras —como extensos programas de pavimentación, el fortalecimiento de los distritos municipales y la creación de espacios públicos— ayudaron a moldear una Santa Cruz en pleno crecimiento, que encontró en él a un líder con visión técnica y ejecutiva.

No obstante, su figura nunca fue ajena a la controversia. Su estilo irreverente, su trato desenfadado y algunos episodios polémicos en espacios públicos lo mantuvieron bajo constante escrutinio mediático. Pese a ello, Fernández siempre contó con un núcleo duro de apoyo ciudadano que lo respaldó en las urnas, incluso en los momentos más difíciles de su carrera política.

Percy Fernández encarnó una forma particular de liderazgo: pragmático, directo, a veces impulsivo, pero con un fuerte sentido de pertenencia hacia la ciudad que gobernó. Supo navegar entre los desafíos políticos, las tensiones sociales y los procesos judiciales, sin perder su protagonismo ni su capacidad de gestión.

Su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en el ámbito nacional y local. Autoridades, líderes políticos, excolaboradores y ciudadanos han expresado su pesar y reconocimiento a un hombre que, más allá de sus luces y sombras, dejó una huella imborrable en el devenir de Santa Cruz. La historia lo recordará como el alcalde que más veces condujo su destino, como símbolo de una época de expansión y de una identidad cruceña que aún resuena con fuerza.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn