Diputado Rosas solicita reunión con Cancillería por alertas en frontera de Bermejo

Compartir

Diputado Rosas pide reunión con Cancillería por denuncias en zona fronteriza de Bermejo

El diputado nacional Edwin Rosas informó que, tras el llamado de productores agrupados en la Asociación APROCOSUB, se solicitó de forma inmediata una reunión con la Cancillería del Estado para abordar una serie de observaciones registradas en la zona fronteriza de Bermejo.

El diputado nacional Edwin Rosas anunció este lunes que, en atención a las preocupaciones expresadas por los pobladores y productores del sur del país, se gestionó una solicitud formal de reunión con la Cancillería del Estado. La iniciativa surge como respuesta al llamado urgente realizado por la Asociación Multi-Activa de Productores de Caña de Azúcar y Oleaginosas del Sur Bermejo (APROCOSUB), ante situaciones irregulares detectadas en la zona fronteriza.

“Escuchamos la voz de los bermejeños, particularmente de los caseros organizados en APROCOSUB, y en consecuencia pedimos una reunión inmediata con la Cancillería para asumir acciones frente a las observaciones que nos han reportado”, manifestó Rosas en una entrevista reciente.

Si bien no se detallaron públicamente cuáles son las irregularidades registradas, el legislador aseguró que se trata de temas delicados que afectan tanto la seguridad como la producción en el límite con Argentina, donde la actividad agrícola y comercial es vital para la economía local.

Rosas señaló que este tipo de gestiones buscan una coordinación interinstitucional para proteger los intereses de los productores y garantizar el resguardo de la soberanía nacional. Asimismo, pidió que se escuche a las organizaciones sociales y productivas que, desde el territorio, advierten sobre problemáticas estructurales que deben ser atendidas con urgencia.

Se espera que en los próximos días la Cancillería emita una respuesta oficial y se convoque a una mesa técnica con presencia de autoridades locales, representantes del sector productivo y actores nacionales para evaluar posibles medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn