
Según el viceministro Jhonny Aguilera, los uniformados “no solo filtraban información, sino que participaron directamente en la provisión de armas y la protección de organizaciones delictivas que operaban en la frontera con Brasil”.
Dos militares de la Armada Boliviana y un efectivo policial fueron aprehendidos por brindar protección activa al narcotraficante Yasser “Coco” Vásquez y a su organización criminal en el departamento de Beni. De acuerdo con el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, los uniformados no solo filtraban información sobre operativos, sino que también facilitaban armas y apoyo logístico a la red dedicada al narcotráfico y sicariato.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que los tres aprehendidos fueron trasladados a Trinidad para prestar declaración ante la comisión de fiscales. “Anunciamos que esta investigación se amplía contra miembros no solo de las Fuerzas Armadas, sino también de la Policía”, sostuvo.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, identificó a los implicados como el policía José P. y los suboficiales de la Armada Ovidio P. B. y Gildo C. A.

Aguilera explicó que, mediante trabajos de geolocalización, análisis de datos y fuentes humanas, se demostró que estos uniformados “no solo filtraban información, sino que participaron directamente en la provisión de armas y la protección de organizaciones delictivas que operaban en la frontera con Brasil”.
El viceministro agregó que bajo instrucción del presidente Luis Arce y del ministro Roberto Ríos, el Gobierno intensificó los operativos en Beni, Santa Cruz y el Chapare, lo que permitió identificar a uniformados cómplices, así como avanzar en la captura de extranjeros vinculados con asesinatos por encargo.
Por su parte, la Fiscalía reveló que la pista contra los tres uniformados aprehendidos surgió tras el análisis del celular de un traficante de armas brasileño, donde se hallaron conversaciones que los vinculaban con el grupo de sicarios ligados a la organización de “Coco” Vásquez y con el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias “El Jefe”, en julio pasado en Santa Ana de Yacuma.
¿Quién es ‘Coco’ Vásquez?
El prófugo Yasser “Coco” Vásquez es considerado uno de los principales capos del narcotráfico en el país. A él se le atribuyen al menos 13 asesinatos, además de actividades de narcotráfico transfronterizo. Aunque en las últimas semanas difundió videos negando su participación en esos crímenes, las autoridades mantienen operativos nacionales para lograr su captura.
Fuente: El Deber