
El senador Leonardo Loza, cercano a Evo Morales, manifestó preocupación por las recientes aprehensiones vinculadas al narcotráfico en el Chapare. Cuestionó el rumbo que toma la justicia en Bolivia.
“No sé qué está pasando en Bolivia. Ayer fue la hermana de una exdirigente y hoy detienen a un exviceministro”, declaró Loza.
El legislador se refirió a la aprehensión de Elba Terán, hermana de la exdirigente cocalera Margarita Terán, capturada el lunes en el Trópico de Cochabamba con 10 kilos de cocaína.
Leonardo Loza
También aludió a la captura de Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social durante el gobierno de Evo Morales, detenido este martes en Cochabamba en un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
“Hoy día supuestamente detienen a un exviceministro del país. Mañana quién va a ser, ¿a quién van a detener?”, se preguntó el senador evista.

Loza afirmó que percibe una estrategia política detrás de estos operativos. “Creo que están armando un cerco para cercarnos y seguramente mañana acusarnos a nosotros de narcotraficantes”, advirtió.
Aprehensiones
Pese a sus críticas, aclaró que cualquier autoridad vinculada a ilícitos debe enfrentar la Justicia. “Si tienen problemas legales con temas ilícitos, tendrán que verse con la justicia”, reconoció.
Sin embargo, insistió en la necesidad de mayor transparencia sobre los procedimientos. “Sería bueno que el Gobierno nos diga mañana a quién van a detener”, reiteró Loza durante un contacto con periodistas.
La detención de Cáceres generó repercusión política, pues durante 14 años fue el principal responsable de la lucha antidroga en el Chapare. Su aprehensión volvió a abrir el debate sobre sus funciones de viceministro y su relación con Evo Morales.
Evo Morales
Finalmente, Loza dijo que seguirá en alerta frente a las investigaciones. “Me genera grande preocupación y sorpresa. Sería bueno que (las autoridades de gobierno) nos digan a quién más van a detener”, insistió.
Sobre Terán, el mismo legislador negó alguna relación con Elba Terán. Indicó que la detenida no es “ni afiliada” en ninguna federación del Trópico de Cochabamba y no tiene “ni una parcela” en esa región.
“Ahora ya no es dirigente. Seguramente, algunos de la derecha, el propio Gobierno, van a intentar, como siempre, involucrar a Evo Morales o a nosotros en este hecho”, indicó en conferencia de prensa.
Fuente: La Razon