
Tarija presenta la Fiesta Grande de San Roque como emblema cultural y atractivo turístico
El alcalde Johnny Torres, junto a autoridades locales, realizó la presentación oficial de la Fiesta Grande de San Roque, destacando la participación de promesantes chunchos, tamborilleros y quenilleros, con el objetivo de impulsar a Tarija como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.
En un acto cargado de simbolismo, tradición y fervor religioso, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, encabezó la presentación oficial de la Fiesta Grande de San Roque, una de las expresiones culturales más importantes del sur del país. Acompañado de otras autoridades locales y representantes del sector turístico, la autoridad destacó que esta festividad no solo fortalece la identidad tarijeña, sino que también se convierte en una poderosa herramienta para atraer visitantes y dinamizar la economía regional.

Durante la presentación, los tradicionales chunchos promesantes, junto con tamborilleros y quenilleros, acompañaron la imagen del Santo Patrono San Roque, reviviendo una muestra del profundo arraigo cultural que caracteriza a esta festividad, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de Bolivia.

“El objetivo es claro: mostrar al país y al mundo que Tarija no solo tiene paisajes y vino, sino también una riqueza cultural única, viva y profundamente espiritual”, señaló el alcalde Torres, subrayando que se reforzará la promoción de la fiesta en medios nacionales e internacionales.
La Fiesta Grande de San Roque se celebra cada año entre agosto y septiembre, y reúne a miles de fieles, turistas y músicos populares que recorren las calles al ritmo de tambores, quenas y danzas tradicionales. Además, representa una oportunidad para el crecimiento del turismo religioso, gastronómico y patrimonial en la región.