
El presidente Luis Arce y los candidatos al balotaje del 19 de octubre, Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, pidieron respetar la votación del 17 de agosto y no impedir la segunda vuelta.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió este domingo que los intentos de frenar o poner en duda las elecciones generales y la segunda vuelta del 19 de octubre pueden derivar en “convulsión” y “enfrentamiento”, y poner en riesgo la paz social en Bolivia.
“El hecho de que se esté queriendo interrumpir la realización de la segunda vuelta electoral pone en riesgo la paz social en nuestro país”, afirmó.
Prada sostuvo que algunos actores políticos buscan desconocer los resultados de las urnas y promover una prórroga de mandato, lo que —según dijo— sería una grave amenaza a la democracia.
María Nela Prada
Se refirió a la denuncia interpuesta por el activista Peter Erlwein Beckhauser respecto de supuestas irregularidades en 3.600 papeletas electorales de las elecciones generales del 17 de diciembre.
Además, aludió el proyecto de ley presentado por un legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato de las autoridades electas en 2020.
“Buscan desconocer las elecciones, que no se lleve a cabo una segunda vuelta y que haya una prórroga de mandato, con la que nosotros no estamos de acuerdo”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.

La autoridad recordó que hace 28 años se produjo la última transición democrática entre dos gobiernos electos en las urnas, y advirtió que “romper esa cadena histórica” significaría retroceder en el proceso democrático.
Elecciones
“El hecho de que no se reconozcan las elecciones de este año podría llevarnos a un escenario de convulsión y enfrentamiento entre bolivianos y, Dios no quiera, derramamiento de sangre en las calles”, alertó.
Prada calificó como “enfermizas ambiciones personales de poder” las acciones de ciertos líderes que —a su juicio— no miden las consecuencias sociales de sus maniobras políticas. En repetidas ocasiones, se refirió así al expresidente Evo Morales.
Asimismo, recordó que el mandato constitucional del actual Gobierno concluye el 8 de noviembre y reiteró que el Órgano Ejecutivo desea garantizar una transición pacífica y democrática.
La autoridad también remarcó que la democracia, al igual que la economía, ha estado bajo asedio desde el inicio de la gestión del presidente Arce, en noviembre de 2020.
Balotaje
“Se intentó sabotear y estrangular la economía con fines políticos y se pretendió interrumpir el orden democrático. Nuestra posición es firme y plena”, enfatizó.
Prada insistió en que respetar el proceso electoral y acatar los resultados son condiciones esenciales para preservar la paz y la estabilidad del país.
La supuesta “amenaza” al balotaje del 19 de octubre fue advertida por los candidatos Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Incluso por el presidente Arce, que llamó a respetar la democracia y la decisión popular.
Fuente: La Razón