Gobierno moviliza a 250 policías para frenar avasallamiento en Guarayos

Compartir

El ministro de Gobierno dijo que se garantiza la seguridad jurídica y aseguró que investigarán el caso para determinar a qué grupo pertenecen los avasalladores.


El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó la tarde de este lunes que se instruyó la movilización de unos 250 policías al municipio de Guarayos para restablecer el orden en un predio privado de la comunicad Cerro Chico, donde avasalladores ingresaron violentamente.

El sector donde ocurrió el presunto avasallamiento se ubica en el límite entre los departamentos de Santa Cruz y Beni.

“Se ha instruido inmediatamente que el Comando Departamental de Santa Cruz despliegue un importante contingente policial, el cual ya se encuentra en camino para restablecer el orden público”, dijo Ríos en conferencia de prensa.

Además, aseguró que se está desplegando personal de Inteligencia para inicie con las investigaciones del caso e identificar a los cabecillas de este nuevo intento de avasallamiento.

Ríos garantizó que el Gobierno cumplirá su compromiso de respetar la propiedad privada y dar seguridad jurídica al agro.

“Se ha instruido la movilización de más de 250 efectivos policiales que van a llegar a ese lugar a restablecer orden público”, detalló.

Según la autoridad, la Policía en Guarayos no cuenta con personal suficiente para una intervención de este tipo, por lo que se ordenó el despliegue de otros efectivos desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Lea más: Productores denuncian nuevo avasallamiento en Guarayos

Avasallamiento

El funcionario dijo que no tiene información sobre qué sector sería el responsable de este nuevo intento de tomar predios privados; sin embargo, aseguró que trabajarán para identificar a los responsables.

Este lunes, los productores del municipio de Guarayos, Santa Cruz, denunciaron un nuevo avasallamiento cerca de la comunidad de Cerro Chico, cuando un grupo de personas ingresó de manera ilegal en una propiedad privada.

De acuerdo con los denunciantes, la toma de las tierras ocurrió la tarde del domingo.

Por esta acción, a las 18.00 de este lunes, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho convocó al agro y los productores a una reunión de emergencia.

La semana pasada ocurrió un hecho similar en el predio Patujú, en Montero, donde la Policía tuvo que intervenir para desalojar a más de un centenar de avasalladores. Producto del hecho, 11 personas cumplen detención preventiva.

Fuente: La Razón

Por Erika Ibáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn