El Órgano Ejecutivo enviará este mes el PGE 2026 al Legislativo

Compartir

El ministro de Economía dijo que no se envió antes porque en la Asamblea Legislativa “no hay voluntad” para tratar los créditos y menos lo harán con el PGE.

El Órgano Ejecutivo enviará este mes el Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado 2026 a la Asamblea Legislativa para su tratamiento, en cumplimiento del plazo normativo.

“Sí, haremos llegar el presupuesto para la gestión 2026. Según mandato constitucional, el Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para hacerlo; lo haremos con alguna anticipación”, adelantó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

En conferencia de prensa, la autoridad señaló que si el Ejecutivo aún no envió el presupuesto reformulado 2026 a la Asamblea Legislativa es porque en esta instancia “aún no hay espacio ni voluntad” para desbloquear los créditos externos.

“No había espacio ni voluntad para tratar el destrabar los créditos, menos para un reformulado. Pero queda claro que el Gobierno nacional, como todos los años, va a enviar el Presupuesto 2026”, enfatizó.

Lea más: En cinco años, el país perdió más de $us 5.000 millones por bloqueos

El Presupuesto General del Estado es un documento que recoge las estimaciones de ingresos y gastos del sector público para una gestión fiscal (un año).

Representa los objetivos que deben cumplir las distintas entidades públicas para satisfacer las múltiples necesidades de la población (como salud, educación, infraestructura, seguridad ciudadana, defensa nacional, medio ambiente, etc.).

Según esa cartera de Estado, el PGE se constituye en el instrumento más importante de la política fiscal, para impulsar el desarrollo de la economía boliviana.

El PGE 2025 se aprobó mediante ley ya que la Asamblea no lo revisó en el plazo establecido. El documento estimó un crecimiento económico del 3,51% y una inflación del 7,5%, que ya se superó hace meses.

Fuente: La Razón

Por Erika Ibáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn