
Monseñor Ricardo Centellas pidió rezar para que los líderes actúen con responsabilidad y gratuidad, sin buscar beneficios propios sino trabajando por el bien del país; entretanto, el monseñor René Leigue instó a la población no dejarse engañar con promesas difíciles de cumplir.
Ante la crisis que enfrenta el país, monseñor Ricardo Centellas, arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre, pidió cambio, certidumbre y gobernabilidad en Bolivia durante la Eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana de la ciudad.
Monseñor Centellas hizo un llamado especial a la responsabilidad, que definió como un valor imprescindible sin condiciones ni intereses personales, tanto para la vida cotidiana como para las autoridades públicas. A dos semanas del balotaje del 19 de octubre, en la que el país vivirá la segunda vuelta de las elecciones generales, y la posesión de las nuevas autoridades, instó rezar para que estos líderes actúen con responsabilidad y gratuidad, sin buscar beneficios propios sino trabajando por el bien del país.
El arzobispo recordó que más del 60% de los bolivianos votaron por un cambio, certidumbre y gobernabilidad, necesidades estructurales que deben ser atendidas para superar la crisis actual. Señaló la importancia de la gobernabilidad para evitar conflictos y presiones sociales, y exhortó a que esta actitud de responsabilidad impregne la vida de todos los bolivianos.

ATENTOS A LOS DEBATES
Por otro lado, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, solicitó a los electores bolivianos estar atentos a los debates presidenciales, con el fin de identificar a los candidatos que “pisen tierra” con sus propuestas y no se dejen llevar por promesas difíciles de cumplir.
“Se nos acerca un compromiso que es fundamental en nuestro país, que es el balotaje. Estos días vamos a tener debates de vicepresidente y presidente. Estemos atentos a ver quién nos convence, quién dice la verdad, quién está pisando tierra y no nos dejemos engañar con algunas promesas que sabemos que no se van a alcanzar”, exhortó Leigue durante su homilía dominical.
El prelado señaló que, tras escuchar las propuestas de los candidatos, cada ciudadano deberá decidir en conciencia a quién apoyar en la elección presidencial y vicepresidencial.
Tras el debate vicepresidencial de la jornada pasada, en la ciudad de Santa Cruz, entre Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano, el Tribunal Supremo Electoral se prepara para la realización del debate presidencial del próximo domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz.
Fuente: El Diario