Órgano Judicial respalda a Saucedo y exige el cese de autoprorrogados

Compartir

Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental apoyan la salida de autoridades del TCP y piden a la ALP agilizar la ley de adecuación constitucional.


El Órgano Judicial cerró filas en torno al pedido del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, para que los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)y del TSJ dejen sus cargos.

La postura fue respaldada por los titulares del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, quienes pidieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional acelerar el tratamiento del proyecto de ley que dispone el cese de funciones de esas autoridades.

Magistrados autoprorrogados

“El presidente del Tribunal Supremo de Justicia ha expresado una posición que compartimos y respaldamos, porque es la misma de la mayoría de los bolivianos que piden un cambio en la justicia”, declaró Manuel Baptista, titular del Consejo de la Magistratura.

Instó a la Asamblea Legislativa y al Órgano Ejecutivo a acompañar el planteamiento de Saucedo y promover la renovación institucional. “Esas políticas no son para el Órgano Judicial, son para la población boliviana en general y en su favor”, añadió.

Por su parte, el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, expresó un respaldo total al pronunciamiento de Saucedo y consideró “urgente” que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley que ya tiene el visto bueno del Senado.

Mandato

“Desde la presidencia tenemos una posición de pleno apoyo y absoluto al doctor Romer Saucedo, porque esto dice mucho de la institucionalidad boliviana”, afirmó Méndez.

El Proyecto de Ley de Adecuación Constitucional del Funcionamiento Transitorio y Excepcional del TSJ y el TCP busca que ambos tribunales operen únicamente con magistrados elegidos en las elecciones judiciales del 17 de diciembre de 2024.

Méndez subrayó que la renovación del TCP es necesaria para garantizar la independencia judicial, la seguridad jurídica y el principio del juez natural.

El respaldo institucional marca un hecho inusual dentro del sistema judicial boliviano, donde los tres órganos —TSJ, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental— expresan una posición unificada frente al cuestionado mandato extendido de los magistrados del TCP, electos en 2017 y prorrogados en su mandato.

Fuente. La Razón

Por: Mauricio Díaz Saravia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn