La convocatoria tiene cinco partes, dos quedaron sin oferentes, tras la apertura de propuestas que se hizo, el proceso continúa para las otras compras, según el alcalde Jhonny Torres.
No se presentaron proponentes para la provisión de contenedores de basura ni los carros rolón rolón, dentro la licitación para la compra de equipo y maquinaria de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT).
“Los contenedores no tienen ningún proponente, se va declarar desierta” confirmó el alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, al añadir que lo mismo ocurre con los camiones rolón-rolón, tampoco se presentaron proponentes.
La última licitación para esta compra de equipo y maquinaria, tras la impugnación a la última convocatoria, fue dividida en cinco partes, de manera que participen más proponentes, sin embargo, en dos no hay oferentes.
El alcalde criticó los cuestionamientos al proceso de licitación como se dio este jueves por el dirigente de la COD, Roberto León Gonzales, que pidió mediante nota formal, información al municipio sobre esta convocatoria en curso.
León Gonzales insinuó que el proceso estaría direccionándose, lo que debe ser aclarado. El alcalde respondió cómo puede haber direccionamiento cuando no hay siquiera proponentes, la versión del sindicalista fue calificada de “exceso”.
Los camiones rolón-rolón son motorizados pequeños que levantan contenedores, “tenemos uno, necesitamos dos más”, precisó la autoridad al indicar que son temas en los cuales se le miente a la gente en la calle, sin el conocimiento preciso.
El alcalde dijo que por ahora no se compró nada en esta licitación, el proceso está en curso y se hace todo lo mejor posible para obtener la calidad y al mejor precio, si había objeciones, por qué no estuvieron en la reunión de aclaración.
Todos podían participar, sostuvo al lamentar que se hable que hay direccionamiento y no se estuvo en la reunión de aclaración. Para que el proceso sea transparente se pidió la participación de varias instituciones, incluida la prensa.
El alcalde recordó que se licitó esta compra cinco veces, en las tres primeras no hubo proponentes, por los precios, se declararon desiertas, por eso para esta última licitación se crearon cinco componentes, en dos no se presentaron oferentes.
Para esta compra la alcaldía logró un préstamo bancario de 37,5 millones de bolivianos, que se utilizará en cuanto se adjudique la compra venta.
El alcalde además informó del envío de una nota formal a la Asamblea Plurinacional para que no prospere el sobreimpuesto que pretende cargarse a la producción de vinos y singanis, que afectaría al rubro vitivinícola, que es el principal de Tarija.
“Esto sucede por desconocimiento de la norma”, dijo Torres al referirse a la aprobación de la ley en diputados, ahora pasó a senadores, donde se espera que no prospere porque afectaría a los industriales vitivinícolas.
Fuente: El Periodico
