Las autoridades municipales reconocieron que no tienen otra opción, no se puede hacer más, por lo menos desde el punto de vista del presidente de la AMT, Asunción Ramos.
Los ochos gobiernos municipales de Tarija, se acomodan al dinero con cuenta la gobernación para acceder al 1% de los ingresos por regalías de esta última institución, que atraviesa una severa crisis económica.
“Particularmente son los recursos que existen en Tarija y no hay más”, confirmó el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) Asunción Ramos, al indicar que no pueden hacer nada y deben adecuarse a la disponibilidad existente.
“Hay que acomodarse a lo que existe”, volvió a manifestar al agradecer al gobernador, Oscar Montes Barzón, por la entrega del 1% de las regalías desde el inicio de su gestión, porque le permitieron concretar varias obras muy necesarias.
“Hemos trabajado, hemos hecho obras, hemos trabajado, hemos hecho más de diez colegios, hemos comprado mobiliario con dinero de la gobernación”, afirmó al añadir que espera seguir trabajando con el gobierno y la gobernación.
El presidente de la AMT recordó que recibían por este 1%, cada uno de los 8 municipios, más de 4 millones de bolivianos, actualmente esa cifra disminuyó sustancialmente, “ha ido bajando por la caída de los ingresos”.
Consultado si están de acuerdo con los montos anunciados por el gobernador Oscar Montes, las últimas semanas, contestó que no le cae bien ninguna disminución, pero tampoco puede hacer nada, son las regalías que llegan.
“De dónde más podrían sacar, lo único que llega son las regalías y hay que distribuirlas a lo que llega”, añadió el también alcalde de San Lorenzo y remarcar que no hay otra forma, la gobernación no cuenta con ingresos propios, como varias alcaldías.
En la anterior gestión se aprobó la ley, para que del total de ingresos por regalías por hidrocarburos de la gobernación, el 1% vaya a cada uno de ocho municipios, para proyectos concurrentes, este ingreso disminuyó como todo lo relativo a los hidrocarburos.
“Tenemos que acomodarnos a las regalías que llegan del nivel nacional”, insistió para añadir que esperan que los ingresos mejoren a partir del cambio de autoridades como se prevé, después de las elecciones de segunda vuelta.
REELECCIÓN
El alcalde al admitir que buscará la reelección en la elección subnacional del 2026, reconoció que hace política desde el primer día, “somos políticos”, a través de la ejecución de obras para la población y la mejora de sus condiciones de vida.
La autoridad al asegurar que ejecutó una diversidad de proyectos con recursos captados a diferentes instancias, como el gobierno nacional, declaró que está dispuesto a terciar con todos los alcaldes anteriores que ejercieron este cargo.
Fuente: El Periodico
