Javier Milei ratificó que habrá cambios de Gabinete tras las elecciones: el rol «central» de Santiago Caputo

Compartir

El presidente pronosticó inflación cero para el 2026 y le dio luz verde a gestionar acuerdos con otras fuerzas políticas. «No me defraudó», dijo con respecto a José Luis Espert.

Luego de regresar de Estados Unidos, Javier Milei volvió a brindar una entrevista para referirse a la cumbre con Donald Trump y las elecciones legislativas de este 26 de octubre. El presidente ratificó que habrá cambios en el Gabinete en la segunda parte de su mandato y le adjudicó al asesor Santiago Caputo un rol «central». Qué dijo de la inflación, acuerdos con otras fuerzas políticas y del caso Espert.

Con respecto al condicionamiento electoral que anunció el presidente estadounidense, Milei indicó que «la frase la tiene que tomar en el contexto en el que usted está trabajando» y apuntó contras las interpretaciones periodísticas.

Por otra parte, fue consultado sobre qué sería un buen resultado electoral y, si bien evitó dar porcentajes o cantidad de votos, advirtió en LN+ que para La Libertad Avanzar ganar implicaría conseguir el tercio necesario para impulsar las reformas y bloquear las avances de la oposición.

“Acá lo importante es cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y Senadores. Lo que tengo claro es que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora«, vaticinó.

Milei elogió a Diego Santilli  y a Karen Reichardt, quienes quedaron encabezando la lista en la provincia de Buenos Aires, destacó la campaña «si querés votar el Colo, votá al pelado» y sentenció: «Espert se corrió, dio un paso al costado, la operación estalló. No me defraudó. No volví a hablar, es el pasado».

«Aun cuando haga la mejor elección de la historia, no voy a cambiar la composición de la Cámara para tener directamente la mayoría. Es una obviedad”, agregó.

En este sentido, le dio luz verde a dialogar con otros espacios políticos: «Existe un consenso que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria, con este régimen laboral, hasta los propios sindicalistas saben que ya no funcionan».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn