Equipos incompletos y malas condiciones en morgue judicial de La Paz

Compartir

Cadáveres en el piso, equipos incompletos y promesas incumplidas: la cruda realidad de la Morgue Judicial de La Paz
A cinco meses de la entrega oficial de la nueva Morgue Judicial de La Paz, cuerpos sin vida siguen siendo almacenados en el piso por falta de un ascensor especializado. La millonaria inversión de Bs 7,6 millones hoy es cuestionada por fallas técnicas, equipos incompletos y omisiones que comprometen el respeto a los fallecidos y la labor de los forenses.

La Morgue Judicial de La Paz, que fue presentada en febrero de 2024 como la más moderna del país, enfrenta serias deficiencias que han derivado en un manejo indigno de los cadáveres. A pesar de contar con tres bloques de cámaras de refrigeración, los cuerpos siguen siendo apilados en el piso porque la Gobernación paceña no ha entregado el ascensor electromecánico necesario para trasladarlos al sótano, donde se encuentran las cámaras.

El problema no es reciente. Según un trabajador de funeraria, que pidió no revelar su identidad, esta práctica se ha vuelto habitual. “Siempre que debemos recoger los cuerpos, lo hacemos del piso. Los tienen en bolsas plásticas o frazadas. Dicen que no tienen el equipo para moverlos”, relató. El mismo testimonio expuso que luego de realizar las autopsias, los restos humanos terminan en el piso y son limpiados con mangueras, en condiciones insalubres.

La infraestructura fue inaugurada con discursos oficiales y rituales aymaras. En esa ocasión, el entonces fiscal general, Juan Lanchipa, aseguró que la nueva morgue permitiría trabajar “en condiciones óptimas”, con respeto hacia los fallecidos. No obstante, más de un año después del convenio firmado entre la Gobernación y la Fiscalía, las condiciones siguen lejos de lo prometido.

Dos inspecciones realizadas por la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa Departamental revelaron fallas estructurales y técnicas graves. El legislador Israel Alanoca informó que cuatro de las seis observaciones iniciales siguen sin resolverse.

Alanoca también alertó sobre posibles daños económicos al Estado, dado que los equipos faltantes, de origen italiano, podrían haber aumentado de precio debido a la escasez de dólares. La omisión en su compra podría representar un acto de negligencia administrativa y responsabilidad penal.

El legislador denunció que la Comisión de Recepción de la obra, compuesta por cuatro funcionarios de la Gobernación y representantes del Ministerio Público, no objetó las irregularidades al momento de recibir las instalaciones.

Mientras las autoridades se deslindan de responsabilidades, los forenses deben trabajar con herramientas propias y los cuerpos permanecen en el piso, en condiciones que distan mucho de las que una morgue moderna debería ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn