El Tribunal Supremo Electoral otorgó validez plena a las credenciales de los periodistas, emitidas por sus medios.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) rechazó toda forma de exclusión y restricciones partidarias durante la segunda vuelta para elegir al nuevo mandatario, y lamentó que se anuncien acciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) en materia de libertad de prensa.
La organización que representa a los periódicos bolivianos precisó que un partido político intentara aplicar restricciones al acceso a la información de interés general, cuando el propio Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó validez plena a las credenciales de los periodistas, emitidas por sus medios para cumplir su labor durante el domingo 19.
Asimismo, reitera que está vigente el derecho constitucional que garantiza “la libertad de expresión, de opinión y de información”. Esta defensa de principios constitucionales fue expresada en una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral, el pasado 15 de septiembre, en la que se reivindica el derecho a emitir libremente opiniones (Art. 106).
La ANP, a través de su Unidad de Monitoreo, denunció que, en la etapa previa a la segunda vuelta, se impidió el trabajo de reporteros.
Fuente: El Diario
