El 80% de los pacientes tienen enfermedad de base, están internadas porque no acuden al centro de salud, según Sedes.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que actualmente hay ocho casos positivos de viruela del mono en el departamento de Santa Cruz, además de 17 sospechosos, los cuales están en evaluación.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, indicó que se está realizando el seguimiento a otras 14 personas, debido a que tuvieron contacto directo con los pacientes positivos.
“Tenemos ocho casos positivos en los últimos 10 días, tenemos 17 sospechosos y 14 casos están en seguimiento porque son contactos directos de los pacientes positivos o que tienen algunas sintomatologías, dos de ellos están internados por las complicaciones de sus heridas o de sus lesiones”, dijo.
De acuerdo con el especialista, la mayor parte de los pacientes con viruela del mono tienen enfermedades de base; sin embargo, las personas acostumbran a acudir al médico cuando ya su estado de salud está delicado o la enfermedad avanzada, lo que complica aún más la situación.
“El 80% de los pacientes con viruela del mono tienen enfermedad de base, están internadas porque no acuden al centro de salud de forma inmediata y van cuando ya sus heridas están complicadas”, señaló.
“La viruela del mono complica a los inmunodeprimidos y las heridas se infectan, principalmente en los genitales y en las zonas de contacto del paciente”, aclaró.
Asimismo, realizó recomendaciones a la población para evitar posibles contagios, los cuales se basan en uso de protección al tener relaciones sexuales.
“Lo que le pedimos a la población, así como le pedimos en el dengue tomar algunas medidas, el uso del preservativo, evitar las múltiples parejas sexuales, evitar tener relaciones sexuales cuando tengan lesiones en la piel, esas máculas, pústulas o costras y ante cualquier signo o síntoma, acudir al centro de salud”, agregó.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, indicó que se está realizando el seguimiento a otras 14 personas, debido a que tuvieron contacto directo con los pacientes positivos.
“Tenemos ocho casos positivos en los últimos 10 días, tenemos 17 sospechosos y 14 casos están en seguimiento porque son contactos directos de los pacientes positivos o que tienen algunas sintomatologías, dos de ellos están internados por las complicaciones de sus heridas o de sus lesiones”, dijo.
De acuerdo con el especialista, la mayor parte de los pacientes con viruela del mono tienen enfermedades de base; sin embargo, las personas acostumbran a acudir al médico cuando ya su estado de salud está delicado o la enfermedad avanzada, lo que complica aún más la situación.
“El 80% de los pacientes con viruela del mono tienen enfermedad de base, están internadas porque no acuden al centro de salud de forma inmediata y van cuando ya sus heridas están complicadas”, señaló.
“La viruela del mono complica a los inmunodeprimidos y las heridas se infectan, principalmente en los genitales y en las zonas de contacto del paciente”, aclaró.
Asimismo, realizó recomendaciones a la población para evitar posibles contagios, los cuales se basan en uso de protección al tener relaciones sexuales.
“Lo que le pedimos a la población, así como le pedimos en el dengue tomar algunas medidas, el uso del preservativo, evitar las múltiples parejas sexuales, evitar tener relaciones sexuales cuando tengan lesiones en la piel, esas máculas, pústulas o costras y ante cualquier signo o síntoma, acudir al centro de salud”, agregó.
Fuente: El Diario
