
La Fundación Agua Tuya anunció la construcción de una micro planta de tratamiento de lodos, un proyecto innovador que busca mejorar la gestión de residuos en la región. Así lo informó su coordinador, Álvaro Orosco, quien destacó el impacto ambiental y social de esta iniciativa.
En un esfuerzo por avanzar hacia una gestión sostenible de aguas residuales, la Fundación Agua Tuya ha dado inicio a la construcción de una micro planta de tratamiento de lodos. El coordinador de la institución, Álvaro Orosco, explicó que este proyecto tiene como objetivo tratar los lodos residuales provenientes de fosas sépticas y otros sistemas de saneamiento no convencional, reduciendo así su impacto ambiental.
“La micro planta representa un paso importante hacia la mejora de la salud pública y la protección de nuestras fuentes de agua”, señaló Orosco. Añadió que el proyecto ha sido diseñado para operar de manera eficiente en zonas urbanas y periurbanas, donde el acceso a sistemas de alcantarillado centralizado es limitado.

La obra contempla tecnología de bajo costo y fácil mantenimiento, y su implementación se realizará con el apoyo de gobiernos locales y organizaciones aliadas. Según Orosco, la planta también funcionará como un modelo replicable en otras regiones del país, fortaleciendo las capacidades locales en tratamiento de aguas residuales.
El proyecto responde a una necesidad urgente en muchas comunidades donde la disposición final de lodos sépticos representa un riesgo sanitario. Con esta micro planta, se espera reducir la contaminación del suelo y cuerpos de agua, contribuyendo además al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de agua limpia y saneamiento.