 
Copa Libertadores
Palmeiras saldrá al campo de juego con un 0-3 en contra. Una misión bastante compleja, pero se trata de un gigante del Continente y por lo cual no se le puede dar por muerto. Promesa de partidazo que iniciará a las 20.30 de Bolivia
Analizamos la previa del partido entre Palmeiras y Liga de Quito por la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores. Conversamos con Ricardo Magatti, periodista del periódico Estadão y especialista en la cobertura del “Verdão», que este jueves por la noche buscará la hazaña para remontar el 0-3 en contra sufrido en el partido de ida en Ecuador.
Liga ganó de forma contundente en el partido de ida por 3-0, con dos goles de Gabriel Villamil y otro de Lisandro Alzugaray, resultado magnifico que le pone con pie y medio en la final de la Copa Libertadores.
Sin embargo, enfrente tiene a uno de los mejores equipos del Continente, con una plantilla llena de figuras gracias a su poder económico que le permitió ganar dos Copas Libertadores consecutivas en 2020 y 2021, además de los títulos de Liga en 2022 y 2023. Sumado a ello una Copa de Brasil el 2020. Todo esto en casi 5 años bajo la conducción técnica de Abel Ferreira, quien por cierto desde Brasil advierten que hay un cierto desgaste entre el DT y el plantel y que por lo tanto no sería descabellado si Ferreira decide poner fin a su ciclo exitoso a final de temporada.
Pero obviamente está decisión del DT dependerá de los resultados finales que se obtengan y en el que de momento pelea por ingresar a la final de la Libertadores y en el Brasileirao es puntero por un punto más que Flamengo, que por cierto ya espera en Lima tras eliminar a Racing en la otra semifinal de la Libertadores.
Por todo lo dicho anteriormente, es la razón por la que todavía no se le puede dar por muerto a Palmeiras, que dolido en su orgullo, buscará ser el sexto equipo en lograr una remontada épica dentro del historial del principal torneo de la CONMEBOL, que por cierto hay dos equipos bolivianos que figuran en esta lista: Bolívar en La Paz remontó un 0-3 ante Nacional de Uruguay y en la tanda de los penales consiguió la clasificación a los cuartos de final de la Libertadores 2000. El otro es Wilstermann, que en Cochabamba ganó 3-0 a River Plate, pero perdió 8-0 en Buenos Aires…..
“La misión es muy difícil porque es un 3-0 y LDU está jugando muy bien al mando de Tiago Nunes, que es un entrenador brasileño que no tiene tanto prestigio en Brasil, pero en el extranjero le fue muy bien. Liga de Quito es un equipo muy bien trabajado y en un lapso de 15 minutos lo dominó a Palmeiras, le dio un baile”, analizó Ricardo Magatti, quien continuó profundizando el análisis de este importante compromiso durante la charla con el panel de Campeón Streaming.
Fuente: El Pais
