 
La alcaldía de Tarija está cerrando el proyecto denominado foto-multas, y rescindirá el contrato firmado con la empresa “Smart Solutions” que habría cobrado algunas multas de manera unilateral.
El gobierno municipal, por determinación del alcalde Jhonny Torres, ha decidido resolver el contrato, de dejarlo sin efecto y estamos trabajando en eso, confirmó el asesor legal del municipio Carlos Barrios Bueno.
El asesor admitió que el decreto municipal promulgado para la vigencia del proyecto no está publicado en la gaceta oficial. La empresa hizo saber que la justicia suspendió el proyecto porque el decreto no se publicó mediante la gaceta.
El municipio no niega la no publicación, porque el alcalde estaba socializando, estuvo dialogando con varios sectores para ver la aceptación del proyecto por la gente, sin embargo, la empresa de manera unilateral inició cobros de las multas.
Hubo movilizaciones de transportistas en especial, que pidieron dejar sin efecto el proyecto, acotó al aclarar que el municipio no permitió que la empresa cobre las multas, con su nota de intención de rescisión de contrato, enviado hace mes y medio, dijo.
La empresa ya respondió la intención de resolución y ahora se busca el mejor camino, las vías legales para concluir con la resolución de contrato, al haber cobrado de manera unilateral, una relación ha sido dañada, siguió.
El proceso de resolución de contrato está en curso y la relación contractual parece tan dañada, que no es un proceso simple, reconoció, se busca el diálogo para un cierre ordenado, admitió el asesor legal.
Sobre la posibilidad de que la empresa pida resarcimiento de daños, el abogado admitió que es posible llegar a la vía judicial, es una decisión de partes, cada uno decide qué camino tomar, “no puedo hablar por la empresa”.
En una nota de prensa, la empresa respondió que el alcalde solamente indica que
“las fotomultas están suspendidas”. La justicia suspendió el proyecto por la no 
publicación en la Gaceta oficial, del decreto para el proyecto.
Esto denota “incumplimiento de funciones” que pone en riesgo los actos municipales.
La empresa también indica que el alcalde no dice que el abogado Carlos Barrios, 
es también abogado del transporte, por eso dio la razón a los transportistas.
En ese marco, la empresa indica que el Amparo constitucional que suspendió el 
proyecto fue un acuerdo entre la alcaldía y los transportistas, “operado por alias 
‘El Rayas’, en detrimento del resto de la ciudadanía”.Fuente: El Periodico
