La Asociación de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) alertó que sin una reglamentación “clara y precisa” sobre la operatividad de las estaciones de servicio, la aplicación de la ley para la importación directa de combustibles es inaplicable.
Mediante un comunicado, la entidad destaca la norma y reconoce la necesidad de garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.
Sin embargo, remarca que para su “aplicación efectiva requiere de una reglamentación clara y precisa vinculada a la realidad operativa de las estaciones de servicio. Sin esta reglamentación, la norma resulta inaplicable en la práctica”, dice parte de la nota difundida en su página oficial.
Además, alerta que la norma “no define los procedimientos técnicos ni administrativos indispensables para la compra, almacenamiento, control comercialización de combustibles importados”.
Asosur nacional exhorta, además, a las autoridades competentes a emitir de manera urgente un reglamento técnico y operativo con la participación de los actores del sector. Destaca que con una normativa adecuada se podrá dar viabilidad real y sostenible a las disposiciones de la nueva ley “que sin duda pueden solucionar en gran parte la necesidad de combustibles en el país”.
Esta semana, el presidente Luis Arce promulgó la norma que permite a privados la importación de combustibles a precio libre de mercado con facilidad de trámites y liberación de dos impuestos. La ley fue promovida por el Comité pro Santa Cruz.
Fuente: La Razon
