La Policía Boliviana, a través de su Dirección Nacional de Interpol, logró la captura de nueve personas con notificaciones rojas internacionales durante los operativos ejecutados el domingo, en el marco de los controles por la jornada electoral desarrollada en todo el país.
El director nacional de Interpol, el coronel Juan Carlos Bazoalto Torrez, informó que entre los aprehendidos se encuentran tres ciudadanos requeridos por la justicia de Argentina, uno por Chile y otro por España. Los restantes eran buscados por delitos cometidos dentro del territorio nacional.
“Durante los operativos del día de ayer (domingo) se ha aprehendido a nueve personas: tres en la ciudad de La Paz, tres en Santa Cruz y una persona en Potosí, Chuquisaca y Tarija”, detalló el jefe policial.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, la mayoría de los casos están relacionados con delitos de carácter sexual, principalmente violación, además de tráfico de sustancias controladas y estafa.
“Lamentablemente, el común denominador de estos delitos son agresiones sexuales y narcotráfico”, precisó Bazoalto.
Interpol
Las personas detenidas fueron trasladadas a distintos centros penitenciarios del país, donde cumplen mandamientos de detención preventiva con fines de extradición. Interpol ya notificó oficialmente a las autoridades judiciales de los países que solicitaron la captura, a fin de iniciar los trámites correspondientes.
“Ha dichos países ya hemos comunicado como Interpol para que procedan a solicitar la extradición respectiva de estas personas”, afirmó el efectivo.
El operativo se desarrolló de manera simultánea en varios departamentos, aprovechando los controles reforzados por la jornada electoral. Según Bazoalto, todos los detenidos pudieron emitir su voto y se les entregó su cédula de sufragio, lo que permitió identificarlos rápidamente mediante el sistema de verificación biométrica implementado por la Policía.
Las autoridades destacaron que estos resultados demuestran la efectividad de la cooperación internacional y de los mecanismos de control, especialmente en un contexto en el que la circulación de prófugos tiende a incrementarse durante eventos masivos como los procesos electorales.
Fuente La Razon
