Día de Los Difuntos: Conocé los precios referenciales para la venta de flores en Santa Cruz

Compartir

Muchas familias acuden a los cementerios con flores para ofrecer a sus difuntos. La Alcaldía compartió los precios referenciales para que la población evite sobreprecios. La unidad oscila entre Bs 6 a Bs 25.

Este jueves, previo a las celebraciones de Todos Santos y Día de Los Difuntos, el Departamento de Defensa del Consumido compartió la lista oficial de los precios referenciales de flores, que estarán disponibles en distintos puntos de venta de la capital cruceña, con el objetivo de evitar cobros excesivos durante estas festividades. Pedro Galarza, jefe del mencionado departamento, compartió la lista oficial de precios que regirá los próximos días.

“Este es un precio referencial para que la población tenga conocimiento y no pague más de estos precios que se han establecido. También queremos informar que ahorita el aprovisionamiento es normal, está llegando con total normalidad, y ellos indican que, posiblemente, incluso estos días va un a bajar un poco, hay una tendencia a bajar por la oferta que hay en el mercado”, explicó Galarza.

Estos son los precios compartidos:

  • Ramo Popular: Bs 15.
  • Rosas de exportación: Bs 10 y la docena a Bs 100.
  • Gladiolos (La Paz y Cochabamba): Bs 8 y la docena a Bs 80.
  • Claveles (Cochabamba): Bs 6 y la docena a Bs 60.
  • Crisantemos locales: Bs 8 y la docena a Bs 80.
  • Astromelias crisantemos ‘pompón’: Bs 6 y la docena a Bs 60.
  • Girasoles: Bs 15 la unidad y la docena a Bs 150.
  • Cartuchos: Bs 5 y la docena a 50 Bs.
  • Gerberas locales: Bs 15 la unidad y la docena a Bs 150.
  • Flores ave del paraíso: Bs 10 y la docena a Bs 100.
  • Lirios de tallo perfumado: Bs 25  y la docena a Bs 250.

Esto son los precios de los ramos armados:

  • Ilusión cochabambina – Bs 20.
  • Saticia – Bs 10.
  • Montecasino – Bs 10.
  • Ilusión brasilera – Bs 20.

A partir del sábado, 1 de noviembre, los equipos de Defensa del Consumidor comenzarán con los operativos de verificación para garantizar que se respeten los precios referenciales y que los productos cumplan con las normas de inocuidad e higiene.

Alcaldía estima que los precios bajarán

“Como Departamento de Defensa del Consumidor, vamos a proceder de acuerdo a la normativa con procedimientos administrativos que son sanciones directas; pero, como les estaba explicando anteriormente, hay una tendencia a bajar, son precios referenciales (…) hay más bien una tendencia a bajar un poco en estos precios.”, indicó Galarza.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn