En presencia de representantes de cívicos cruceños y tras un amplio debate, la Cámara de Diputados sancionó en los primeros minutos de este viernes el proyecto de Ley Corta y Transitoria de Combustibles presentada por el Comité pro Santa Cruz que autoriza la importación directa de combustibles.
La norma busca garantizar el suministro de combustibles en todo el territorio nacional, mediante un régimen ágil, excepcional y temporal de importación directa por un periodo de 90 días, en el marco de la actual crisis de abastecimiento. Prevé que los camiones cisternas puedan abastecer directamente a las estaciones de servicio y no pasar obligadamente por refinerías o plantas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, queda sancionada la presente ley, remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, dijo la presidenta interina de Diputados, Deysi Choque.
Al inicio del tratamiento del proyecto, varios legisladores intentaron frenar su tratamiento con el argumento de que no estaba socializado y correspondía su análisis en la próxima legislatura; sin embargo, el pedido no encontró apoyo mayoritario.
La votación en grande se realizó de forma nominal, a pedido de varios diputados. En esa estación se registraron 49 votos a favor, 37 en contra y dos abstenciones.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Quintín Villazón calificó el proyecto como un “gasolinazo disfrazado” y criticó a los legisladores que aprobaron la norma.
Combustibles
En cambio, su colega Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), explicó que la falta de diésel y gasolina es una “calamidad pública” y es como la sangre que recorre el cuerpo y “sin sangre te mueres”.
Muchos diputados del MAS apoyaron la norma. Por ejemplo, el diputado Juan José Jáuregui (MAS) dijo que apoya el proyecto porque “hemos cometido muchos errores, pero no debemos dejar que pague el pueblo”.
El Comité pro Santa Cruz presentó la semana pasada su proyecto de ley con el apoyo de la senadora Centa Rek.
Este jueves, el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, dijo que, una vez promulgada la ley por el presidente del Estado, Luis Arce, los privados estarían en la posibilidad de traer el combustible hasta el país en un plazo de siete días.
De acuerdo con el texto del proyecto, se habilitará temporalmente a empresas privadas para importar combustibles y complementar el suministro que actualmente no puede ser cubierto por YPFB bajo la fiscalización y control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Fuente: La Razon
