Durante el mes de octubre la divisa americana mostraba una relativa estabilidad que no superaba los Bs 13, pero pasadas las 20.00 horas rompió esta barrera
La jornada electoral de este domingo no solo definió al nuevo presidente de Bolivia, sino que también dejó señales en el ámbito económico. Mientras Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara se perfilaban como ganadores en la segunda vuelta, el dólar paralelo registró un repunte inusual, superando la barrera de los 13 bolivianos en varias plataformas digitales de cotización.
En lo que va del mes de octubre, el tipo de cambio informal se había mantenido relativamente estable, oscilando por debajo de los 13 bolivianos. Sin embargo, la noche de este domingo —ya con los resultados electorales en boca de todos—, el dólar dio un salto notorio.
De acuerdo con el portal Dólar Bolivia Hoy, el tipo de cambio paralelo se ubicó en Bs 13,39 para la compra y Bs 12,95 para la venta pasada las 20.00 horas. Solo un día antes, el sábado, la cotización se mantenía en torno a Bs 12,80.
Un comportamiento similar se observó en la página Dólar Blue Bolivia, donde el precio de compra alcanzó los Bs 13,35 y el de venta Bs 13,58.
Durante la semana previa a las elecciones, la cotización había mostrado una tendencia relativamente estable: Lunes: Bs 12,93; Martes: Bs 12,97; Miércoles: Bs 12,89; Jueves: Bs 12,90; Viernes: Bs 12,75; Sábado: Bs 12,80.
El salto de más de 50 centavos en solo 24 horas despierta interrogantes si se trata de una reacción del mercado ante el cambio político o de un fenómeno coyuntural vinculado a la especulación post-electoral.
Fuente: El Pais
