El Órgano Judicial convoca a diálogo para reformar la justicia en Bolivia

Compartir

El Órgano Judicial convoca a diálogo interinstitucional para la reforma de la justicia en Bolivia, que se encuentra en crisis, por varios problemas, como la insuficiencia de presupuesto para su funcionamiento.

“Estamos convocando al diálogo interinstitucional para la reforma de la justicia”, confirmó la Decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Rosmery Ruiz al explicar que esta convocatoria se hace conforme a los lineamientos que se ha trazado el TSJ.

Esta convocatoria se hace en base a ejes temáticos “claramente establecidos” como la carrera judicial, la informatización y presupuesto entre otros, explicó al asegurar que esos ejes los desarrollarán con las instituciones que tienen algo que ver con la justicia.

El Colegio Nacional de Abogados, invitarán al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, agregó al recordar el anuncio del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, de que convocaría a un diálogo nacional para la reforma de la justicia.

“Nosotros consideramos que este diálogo interinstitucional, tiene que estar a la cabeza del Órgano Judicial, por eso lo hemos hecho de manera inmediata”, reveló al indicar que preveían el evento el 9 de noviembre próximo.

No obstante, es casi un hecho que esta fecha inicial se modificará porque el presidente electo informó que llegarán varias personalidades del exterior para su posesión el 8 de noviembre, eso impediría su asistencia, que es importante, por eso la necesidad de cambio.

La década admitió que es necesaria la discusión sobre la asignación presupuestaria para la justicia, se trata de un Órgano del Estado similar al Ejecutivo, Legislativo y Electoral, más si se trata de Órganos independientes.

Dentro la independencia del Órgano Judicial, por supuesto está el presupuesto, sin presupuesto nosotros no vamos a ser independientes, mientras no tengamos esa independencia los otros Órganos quieren anteponerse ante nosotros, manifestó.

“Tienen que entender que somos cuatro Órganos y que tienen el mismo nivel de jerarquía”, remarcó al basar su criterio en la Constitución. La funcionaria no precisó cuánto de presupuesto tiene actualmente la justicia y cuál sería el adecuado.

INSUFICIENCIA

El presidente del Tribunal de Justicia de Tarija (TSJ) Luis Esteban Ortiz, admitió insuficiencia de presupuesto y la necesidad de un aumento significativo para mejorar las condiciones de la administración de Justicia e implementar más juzgados en el departamento.

Los pobladores de los municipios El Puente y Yunchará, que tienen problemas judiciales, tienen que desplazarse a San Lorenzo donde está el Juzgado más próximo, expresó al reconocer que con el presupuesto actual es imposible crear nuevos juzgados.

Fuente: El Periodico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn