EMAT y Setar alcanzan un acuerdo temporal para mantener el cobro de la tasa de aseo urbano

Compartir

Tras varias semanas de tensiones, la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) alcanzaron un acuerdo temporal que permitirá mantener el cobro de la tasa de aseo urbano hasta el 17 de noviembre. Paralelamente, ambas instituciones instalarán mesas técnicas para elaborar un nuevo convenio que dé estabilidad al servicio de recolección de basura y evite su interrupción en los meses posteriores.

El gerente de EMAT, Carlos Castillo, informó que el pasado jueves se realizó la primera reunión técnica con Setar, en la cual se definió la suscripción de un acuerdo transitorio. Este documento autoriza que Setar continúe cobrando la tasa de aseo urbano a través de la factura eléctrica hasta mediados de noviembre, mientras se redacta un nuevo convenio definitivo.

Castillo refirió que por el momento se ha quedado en que Setar continuará con el cobro a través del adosamiento a su factura hasta que se tenga suscrito el convenio más largo. Además que el nuevo documento será elaborado de manera conjunta por los equipos técnicos de ambas instituciones.

El gerente agregó que el texto final del convenio deberá ser revisado y aprobado por los ejecutivos municipal y departamental, quienes también serán los encargados de firmarlo oficialmente antes de la fecha límite establecida.

Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Celestino Barro, valoró el entendimiento alcanzado entre EMAT y Setar, destacando la “madurez institucional” mostrada por ambas partes para evitar la paralización del servicio.

Barro subrayó que mantener el cobro a través de Setar es necesario para asegurar la sostenibilidad de EMAT, ya que la alternativa de cobrar directamente en oficinas municipales podría generar una alta mora.

El dirigente vecinal indicó que la gente no iba a acudir a pagar, como pasa con los impuestos. Por eso destacó que Setar siga haciendo el cobro junto con la factura de luz.

Barro indicó que el hecho que Setar realice este cobro, tampoco es que lo hace gratis, sino que tiene una comisión.

Mencionó que el acuerdo temporal brinda un respiro a la población tarijeña, luego de días de incertidumbre por el posible corte en el servicio de recojo de basura, mientras se espera que el nuevo convenio entre en vigencia antes del 17 de noviembre y garantice la estabilidad del sistema de aseo urbano.

Consultado si en efecto existe un incremento en las tarifas de aseo urbano, Barrio aclaró que en el caso del cobro domiciliario no ha habido ninguna variación, por el contrario está bajando, pero el ajuste se lo hizo con instituciones hospitalarias y algunas industrias, pero que esto todavía no está cerrado y existe predisponibilidad del municipio en abordar este tema.

Fuente: El Pais

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn