Johnny Torres detalló que la granizada provocó daños de consideración en siete mercados municipales. Entre los más afectados está el Mercado Central, que necesita un cambio total del techo
Tras haber atendido las zonas afectadas y daños ocasionados por la intensa granizada del jueves 16 de octubre, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, anunció la emisión de un decreto de emergencia para poder destinar recursos que posibiliten reparar todos los destrozos provocados por el fenómeno climático, que afectó colegios, centros de salud, mercados, alumbrado público, calles y cultivos agrícolas en tres comunidades.
Torres detalló que la granizada provocó daños de consideración en siete mercados municipales. Entre los más afectados está el Mercado Central, que necesita un cambio total del techo. También hay 20 campos deportivos donde se debe hacer un trabajo de refacción, así como en ocho centros de salud y 22 unidades educativas, donde se reportaron daños en la infraestructura.
“Para este decreto de emergencia hicimos la evaluación en dos partes, área rural y urbana. Por la cantidad de granizo que cayó tenemos daños de consideración nuestro ornato, incluidos los viveros municipales tienen una afectación del cien por ciento. El alumbrado público también tiene una afectación del cincuenta por ciento. Toda nuestra maquinaria está en los barrios de diferentes distritos de la ciudad arreglando las calles, pese a que hay escasez de diésel estamos trabajando”, dijo Torres Terzo.
En lo que respecta al área rural, tres comunidades resultaron afectadas, San Pedro de Sola, Bella Vista y Obrajes, donde también existen daños de consideración, ya que en dichas zonas los productores se encontraban en plena cosecha de alimentos, como arveja y papa, entre otros.
“Nosotros estamos trabajando desde el jueves, ni bien pasó la granizada, hubiésemos trabajado el domingo, pero por las elecciones no pudimos salir. Una vez que controlamos la emergencia entramos a la evaluación y por ello se hace el decreto de emergencia, para garantizar la salud y bienestar de la población, es por eso que iniciamos con los trabajos en los centros de salud y las unidades educativas”, declaró el Alcalde.
El presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia, Franklin Arancibia, confirmó que 22 unidades educativas han reportado daños en sus infraestructuras. Espera que la declaratoria de emergencia permita solucionar lo antes posible los daños que dejaron la granizada e intensas lluvias.
Senamhi declara alerta
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta para Tarija debido a precipitaciones que pueden provocar la crecida de los ríos.
El reporte da cuenta de que hasta el jueves 23 de octubre habrá cielos pocos nubosos por la mañana, con posibles tormentas eléctricas por las tardes. No se descartan las granizadas.
“Para el día viernes hay una mayor probabilidad de lluvia intensa y tormentas eléctricas, acompañadas con granizo. Por ello, se recomienda a la población de Tarija tomar sus previsiones y alejarse de las zonas de riesgo, por ejemplo, evitar los árboles altos, los postes, y estructuras metálicas”, informó personal del Senamhi en Tarija.
Las intensas lluvias podrían provocar la crecida de caudales en los ríos Bermejo, Salinas, Guadalquivir y Pilaya, donde incluso puede haber desbordes.
Los cultivos ya no se pueden recuperar
El dirigente del sector campesino, David Yuca, indicó que entre las comunidades de Bella Vista y San Pedro de Sola hay casi 500 productores agrícolas que perdieron prácticamente el 100 por ciento de su producción.
“Habían cultivos de papa, de arveja, todo quedó afectado, verduras y hortalizas, esos cultivos ya no se recuperan, porque el granizo que quedó en terreno quema la planta y lo pudre. Por eso se tiene que volver a sembrar nuevamente”, lamentó.
Colegios La Junta Escolar de Padres de Familia confirmó que 22 unidades educativas han reportado daños en sus infraestructuras
Fuente: El Pais
