Líderes de la región y España saludan el triunfo de Rodrigo Paz

Compartir

Entre los mandatarios que felicitaron al nuevo presidente de Bolivia están de Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

Jefes de Estado, líderes de América Latina y de España felicitaron al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, luego de conocer los resultados preliminares de la segunda vuelta del domingo que le daban el triunfo.

Entre los mandatarios que felicitaron al nuevo presidente de Bolivia están de Argentina, Chile, Perú, Panamá, Guatemala, Paraguay Uruguay y Ecuador. Así como el secretario general de la OEA, El secretario de Estado de Estados Unidos, el presidente de la CAF y el líder opositor en Venezuela, Edmundo Gonzales, entre otros.

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Paz Pereira y remarcó que deja atrás 20 años del fracasado modelo del “socialismo del siglo XXI”.

“Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, señaló el mandatario argentino.

Añadió que “es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del «socialismo del siglo XXI» que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado”.

Asimismo, la Presidencia de Perú informó que el presidente José Jerí felicitó por teléfono al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria en la segunda vuelta electoral, y le deseó los mayores éxitos en su gestión.

Según el comunicado, en la conversación Jerí le reafirmó que “las relaciones entre ambos países constituyen una prioridad para la política exterior peruana, debido a los históricos lazos de amistad, la condición de países fronterizos y la amplia agenda en común”.

Asimismo, expresó el interés en reanudar el diálogo político al más alto nivel en la relación bilateral entre ambos países.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también felicitó a Paz Pereira por su triunfo en la segunda vuelta y reafirmó su “compromiso” con el trabajo conjunto entre los dos países.

“Desde Chile, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y el trabajo conjunto entre países hermanos por el beneficio de nuestros pueblos”, escribió el mandatario chileno.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, informó que conversó vía telefónica con el presidente electo Rodrigo Paz a quien felicitó por su triunfo electoral.

“Su elección representa una nueva oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer los lazos de hermandad entre Paraguay y Bolivia. Reafirmé nuestra voluntad de seguir trabajando juntos con respeto, solidaridad y una visión compartida de desarrollo y prosperidad para nuestros pueblos”, dijo el mandatario.

El jefe de Estado de Panamá, José Raúl Mulino, informó también que habló con Paz para felicitarlo por su triunfo, esperando poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato.

“Felicidades y éxitos”, escribió Mulino.

El presidente de España, Pedro Sánchez, felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia.

“Mi reconocimiento al pueblo boliviano por su compromiso democrático», subrayó Sánchez.

La Cancillería de Uruguay felicito también a Paz por su elección como presidente de Bolivia y expresó que ambos países continúen estrechando lazos históricos de amistad y cooperación.

“En el año en que Uruguay y Bolivia conmemoran el bicentenario de sus respectivas declaraciones de independencia, Uruguay desea al presidente electo éxito en su futura gestión”, señala parte del comunicado de la cancillería.

El Gobierno de Ecuador felicitó también a Paz por su triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia y reiteró su compromiso de seguir trabajando junto a Bolivia para fortalecer los lazos de cooperación, integración y amistad.

“Reconocemos y valoramos el compromiso del Estado boliviano y de sus instituciones para garantizar un proceso transparente, participativo y pacífico que fortalece la democracia y reafirma la voluntad soberana de sus ciudadanos”, señaló la Cancillería ecuatoriana.

Entre los otros lídere de la región que también felicitaron a Paz está el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien ofreció cooperación para “promover la paz y la prosperidad”.

“La OEA está lista para continuar trabajando junto al Estado Plurinacional de Bolivia y sus nuevas autoridades democráticamente electas, en pos de la paz y la prosperidad para todo el país y el Hemisferio”, expresó Ramdin en la red social X.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó también a Paz y celebró que se ponga fin a 20 años de “mala administración” del país por parte de los gobiernos de izquierda.

“Después de dos décadas de administraciones desacertadas, la elección de Rodrigo Paz inaugura una oportunidad transformativa para ambas naciones”, dijo.

Añadió que “Estados Unidos está presto para ser socio con Bolivia en las prioridades compartidas, como poner fin a la migración ilegal, mejorar el acceso al mercado para la inversión bilateral y combatir las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional”.

El líder opositor en Venezuela, Edmundo Gonzales, señaló que “Bolivia abre una nueva etapa” y expresó a Paz deseos de acierto y serenidad en la tarea de conducir este nuevo tiempo para Bolivia.

“Su victoria expresa la voluntad de cambio, construida desde la ciudadanía boliviana. Un abrazo al pueblo boliviano que comienza una etapa exigente, reconstruir instituciones, reconciliar a un país diverso y demostrar que la alternancia puede significar renovación. Esa es la verdadera medida del cambio”, escribió Gonzales.}

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados, también felicitó a Paz por su triunfo.

“Desde CAF trabajaremos de manera coordinada con su gobierno para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el desarrollo del país”, señaló Diaz-Granados en la red social X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn