 
Esperan nominar todos los cargos hasta el lunes 3 de noviembre, cuando se volverán a reunir.
Una larga exposición sobre unidad de parte del vicepresidente electo, Edman Lara, y la recomendación de lograr acuerdos internos que permitan la elección de los jefes de bancada y los presidentes de las dos cámaras legislativas, fueron los ingredientes de la reunión del nuevo partido de Gobierno, el PDC.
“Se ha quedado en una nueva reunión y hemos quedado que hasta el lunes deben definirse las jefaturas y las presidencias de las dos cámaras, va a haber otra convocatoria a reunión que hará el capitán Lara”, explicó brevemente el diputado Manolo Rojas, que es uno de los candidatos a presidir la Cámara Baja.
El vicepresidente y presidente nato del Congreso, convocó a sus diputados y senadores a una reunión desde las 19:30 en el mismo hotel donde se entregaron las credenciales de autoridades legislativas. El encuentro concluyó cerca de las 22:30 y no se pudo establecer las directivas y jefaturas.
Rojas explicó que la reunión no tenía previsto elegir a los nuevos responsables de las presidencias y tampoco de las cámaras, sino la de que los legisladores se conozcan y vayan socializando porque es la primera vez que llegaron todos, suplentes y titulares, “tal vez sea la única”, matizó el ahora diputado del PDC.
El PDC es el ganador de las elecciones –en primera y segunda vuelta– y tiene la mayor bancada en el Legislativo, aunque no le alcanza los votos para instalar una sesión, en ninguna de las dos cámaras, por tanto, debe realizar una alianza y tiene el compromiso de los votos de Unidad que fue el tercer partido más votado en las elecciones.
Los diputados tienen hasta cuatro candidatos a presidir la Cámara el siguiente año, pero deben trabajar en sus propias candidaturas, el PDC tiene 49 diputados y 6 supraestatales, cuyos votos contarán llegado el momento. En el Senado tienen 16 escaños y hay tres candidatos que deben convencer a sus colegas.
Por esa razón se dio hasta el lunes para que se vuelva a reunir la bancada nacional y elegir a sus representantes para la gestión 2025-2026.
Fuente: El Deber
